La alcaldesa de ese municipio en dialogo con el Magazín La Hora de ASENRED, explicó las razones por las cuales 800 metros de la vía de ingreso no serán asfaltados sino reparados.
“La anterior administración dejó un contrato de pavimentación por 1.200 millones de pesos, esta obra en estos momentos está suspendida porque este proyecto no contempló obras de alcantarillado; entonces con esa intervención que se iba hacer no se garantizaba la durabilidad de la obra”.
Según la mandataria Sorany Marín, las obras de reparcheo que se están realizando son para mejorar la movilidad mientras gestiona los dineros para la construcción de al menos 600 metros de alcantarillado.
“Les quiero dar parte de tranquilidad a la comunidad y decirles sí vamos a pavimentar, pero queremos hacerla con todas las garantías técnicas que se merece una obra”, concluyó.
En la entrevista la alcaldesa, habló sobre el mejoramiento de las vías rurales de su municipio y del gran proyecto turístico que quiere hacer realidad.
“Queremos diseñar y gestionar un proyecto para acercar al municipio de El Peñol al embalse con una red de senderos hasta la réplica del Viejo Peñol y, en la réplica construir un malecón, un muelle y poder desarrollar más ese proyecto que es referente de nuestro municipio”, detalló la señora Marín.
El proyecto aún está en la fase estructural, pero es una prioridad para la mandataria debido al flujo de turistas que llegan al municipio.