Frente a los problemas de atención a los usuarios de la EPS Cafesalud, que se están presentando en varias regiones del país, el Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, les pidió a las directivas de la entidad que presentaran un plan de acción a fin de solventar de manera puntual las dificultades que se vienen presentando.

Entre los aspectos críticos están la atención continua a pacientes de cáncer, VIH, renales, así como la entrega oportuna de medicamentos y autorizaciones. Estos problemas se determinaron tras realizar mesas de trabajo con usuarios de la EPS en seis regiones.

Según el Superintendente, “se deben superar rápidamente temas puntuales en especial con la red de prestación de servicios en regiones en donde la situación es crítica, esto incluye la entrega de medicamentos que es otra de las problemáticas identificadas. Se le debe dar prioridad a enfermedades como cáncer, renales, trasplantados, VIH, entre otros, y esperamos que con estas acciones se logre estabilizar prontamente la atención de los usuarios de Cafesalud”.

Muñoz fue enfático al asegurar que la Supersalud estará alerta para gestionar los casos que representen un riesgo de vida inminente y revisará el cumplimiento de las acciones que debe ejecutar Cafesalud.

Muñoz dijo que “a las entidades territoriales no se les puede olvidar que deben garantizar la prestación de servicios de salud en el territorio de su jurisdicción, sin perjuicio de la competencia que tiene la Superintendencia Nacional de Salud”.

De esta manera, el superintendente hizo un llamado las autoridades regionales adelanten las actividades pertinentes para superar los problemas de atención que se presenten en sus territorios, “especialmente en aquella IPS en las que se niega el acceso a los servicios por razones administrativas, financieras o cualquier otro aspecto ajeno a los temas de salud”.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org