30 sobrevivientes del conflicto armado en Antioquia, ahora son dueños de 15 nuevos negocios gracias a un proyecto de microfranquicias, que consta de una inversión de 653 millones, con un enfoque de reparación y con apoyo de empresarios, quienes también sufrieron la violencia.

Esta iniciativa ayudara a las víctimas a superarse, sanar las heridas que les causó la violencia y transformarse en nuevos microempresarios; además estos negocios serán de su propiedad y abrirán las puertas en 12 municipios antioqueños.

La propietaria de la nueva tienda “Catando Café”, que se inauguró en Rionegro, “para mi esta es una gran oportunidad y una nueva visión de las situaciones vividas y una forma de emprender y continuar adelante, ya no como víctimas, sino como una empresaria”, comentó, Natalia Alejandra Garro, sobreviviente de la violencia.

Los beneficiados con este proyecto fueron seleccionados tras una convocatoria en diferentes regiones de Antioquia por la Unidad para la Reparación a las Víctimas, “este proyecto tiene que ser un modelo no solo para estas 30 personas, sino para más de un millón 380 mil víctimas en Antioquia, y por eso en este nuevo Gobierno le apostaremos al emprendimiento, que es una de las maneras en que las víctimas pueden alcanzar sus sueños”, afirmó, Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org