– Con obras en caminos veredales de Argelia y San Francisco, las familias comenzarán a transportar más fácil cultivos de café y caña y acceder de forma más fácil a las escuelas.
– La inversión, que supera los $ 400 millones, hace parte de los 1.000 millones que la Gobernación destinó para obras comunitarias en comunidades rurales del programa Ruta Integral para Víctimas del Conflicto.
Sacar las cargas de café y panela en 18 veredas de Argelia y llegar a la escuela de El Pajuí y San Isidro, en San Francisco, dejarán de ser un martirio en poco tiempo para 213 familias retornadas, gracias a las obras de mejoramiento de caminos veredales en estos dos municipios donde la Gobernación de Antioquia lidera el programa Ruta Integral para Víctimas del Conflicto Armado.
Con la inversión, que supera los 400 millones de pesos, incluyendo los 45 millones que aportan las dos administraciones municipales, se mejoran cerca de 2 kilómetros de caminos veredales.
En Argelia, las familias beneficiadas son 124, que han retornado en los últimos años al sector conocido como El Rosario, en las veredas La Gitana, El Dragal, Buenos Aires y El Perú, donde el trayecto que se hace en bestia pasará de una hora a solo 20 minutos. La comunidad ha reconocido que es la primera vez en 50 años que se hace una intervención de este tipo.
En San Francisco, las obras son en las veredas El Pajuí y San Isidro, donde viven 89 familias. Allí, el mayor impacto es el mejoramiento del acceso de los niños a los centros educativos rurales.
Se espera que las obras estén terminadas el próximo mes, anunció el Secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño Uribe, quien afirmó que con estas obras se busca mejorar y transformar las condiciones del territorio y de las familias que están en proceso de retorno.
El funcionario agregó que estas dos intervenciones hacen parte de los 1.000 millones de pesos que la Gobernación destinó para obras comunitarias y de transformación territorial en municipios donde se adelanta con 2.000 familias el programa Ruta Integral para Víctimas del Conflicto Armado.
En Cocorná, los recursos se invirtieron en compra de dotación para los Centros Educativos Rurales, en el corregimiento El Jordán se apoyó a la Alcaldía de San Carlos para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil y actualmente se avanza en los diseños del puente en La Esmeralda, en el corregimiento de Puerto Venus, Nariño.
La Ruta Integral se implementa en Pueblo Bello (Turbo), San Carlos, Argelia, Granada, Cocorná, San Francisco, Nariño y –con el Plan Integral Hidroeléctrica Ituango–también en Peque, Ituango, Sabanalarga y Buriticá.
Fuente:Gobernación de Antioquia, Dirección de información y prensa