“Este ejercicio me llena de satisfacción, porque seguimos recordando a esas personas que hicieron parte de nuestras vida, a pesar del tiempo no los hemos olvidado”. Doña Virgelina de Guzmán, recuerda como la violencia que vivió el Oriente Antioqueño, le arrebato a su esposo. El pasado martes en compañía de otras personas participó de la movilización por las víctimas que dejó el conflicto en el municipio de San Luis, desde la autopista Medellín – Bogotá y hasta la zona urbana las personas marcharon y erigieron crucifijos con los nombres y en el lugar donde fueron victimizados los pobladores de San Luis.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la Semana por La Paz que se celebra en el Oriente Antioqueño y que tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad frente a los hechos que ocurrieron en la Región.

“Estos son procesos de duelo para sanar heridas de la guerra, queremos que la gente se sane para que no se genere más violencia”. Afirma Gloria Amparo Alzate, Coordinadora Operativa de Conciudadanía, entidad que acompaña el proceso de duelo de las víctimas de San Luis.

Por su ubicación cerca de la Autopista Medellín – Bogotá, San Luis fue uno de los municipios del Oriente Antioqueño donde se concentraron grupos armados ilegales causando muertes y desplazamiento.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org