El próximo 3 de Junio el oriente antioqueño recibirá la visita de las reliquias de San Juan Pablo II, un libro en bronce que tiene un relicario sangre de quien fuera el sucesor de san Pedro por cerca de 27 años.

La Iglesia Católica tendrá la posibilidad de venerar la reliquia de San Juan Pablo II, en el primer viaje a Colombia después de su canonización el pasado 27 de abril de 2014 en el Vaticano, por el papa Francisco.

La Reliquia llegará a Bogotá el 2 de junio donde visitará algunas parroquias de la Capital y partirá al día siguiente hacia Marinilla. El Padre Pedro Pablo Ospina, director de la Pastoral Social y responsable en la Diócesis de Sonsón Rionegro de la visita de la reliquia, explica que el objetivo principal está en el propósito de unir la sangre de Juan Pablo II, derramada en el atentado del 13 de mayo de 1981 en el Vaticano, junto a la sangre de las víctimas del conflicto armado en Colombia “Se busca tener una reparación espiritual entre víctimas y victimarios; para ello tendremos la oportunidad de ofrendar el dolor de las víctimas, pero también el sufrimiento de cada familia por todo lo que ha tenido que pasar”.

La Reliquia llegarán al Aeropuerto José María Córdoba de Rionegro y de allí partirá en caravana hacia el municipio de Marinilla. “Se escogió este municipio, en primer lugar, por cercanía a los otros del Oriente Antioqueño que tanto sufrieron por la violencia durante años; en segundo lugar, porque allí se construirá la parroquia San Juan Pablo II”, indicó el padre Pedro.
Reliquia-San-Juan-Pablo-300x112

Al llegar al Marinilla, las reliquias visitarán el terreno donde se construirá ese templo y luego partirá en desfile desde la Normal Superior hasta el parque principal; allí se celebrará a las 11:30 a.m. la Solemne Eucaristía, con la presencia de fieles de diferentes lugares del territorio nacional.

Al término de la Celebración Eucarística las reliquias quedarán expuestas para veneración pública en el templo parroquial Nuestra Señora de la Asunción hasta las 6:00 p.m., como una oportunidad para que los feligreses se acerquen a contemplar la Sangre del Santo que en 1986 visitó Colombia. “Queremos invitar a todas las personas para que asistan en peregrinación hasta este municipio, veneren a San Juan Pablo II y expresen en unas hojas que vamos a tener el dolor que quieren ofrecer por medio de la sangre de este santo. Estas manifestaciones las enviaremos al papa Francisco como preparación a su visita el próximo año” expresó el sacerdote.

Fuente:diosonrio.org.co

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org