Este año está prohibida la comercialización, uso y distribución de la pólvora en todo el territorio del municipio tanto urbano como rural y se pagarán recompensas para quienes informen sobre puntos de fabricación y expendio de pólvora.
Así quedó establecido en el decreto 196 expedido por la Administración Municipal el 11 de noviembre de 2015 por medio del cual se adoptan medidas para proteger la vida de niños, niñas y adolescentes. En esta norma se prohíbe el uso de artículos pirotécnicos o explosivos y globos desde la entrada en vigencia del decreto hasta el 11 de febrero de 2016.
Para hacer el control de esta medida, se realizarán seguimientos, incautaciones, el programa de recompensas, puestos de control con requisa a vehículos y a personas. a quienes utilicen y vendan pólvora se les aplicarán multas y hasta la judicialización por daño en bien ajeno o lesiones personales.
Los papás o adultos que dan o permiten el uso de la pólvora por parte de menores son sancionados por la Comisaría de Familia hasta por 5 salarios mínimos legales vigentes y además recibirán sanciones pedagógicas. De igual manera, se le inicia el restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes y si es necesario y el riesgo es muy alto, se retiran del núcleo familiar.
Campaña de sensibilización
“Mi compromiso: No quemo mi vida y cuido la de niños, adolescentes y jóvenes”. Bajo este lema, se han unido las Secretarías de Salud y Gobierno, la ESE Hospital San Juan de Dios, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, en una campaña de sensibilización que comenzó en las instituciones educativas y centros de desarrollo infantil, CDI, sobre los riesgos que tiene el uso de pólvora y de esta manera evitar muchos accidentes.
Así mismo, el domingo 29 de noviembre en el parque principal en el marco de la jornada del día sin carro, se llevará a cabo una huellatón que busca comprometer a todos los ciudadanos para que no quemen pólvora.
Fuente: Comunicaciones Municipio de Marinilla