Senadores y diputados del Oriente Antioqueño y representantes de las Asociaciones de Municipios estuvieron presentes en la primera reunión que busca dar inicio a un espacio de reflexión alrededor de las necesidades de la región.
La Procuraduría Regional y la Diócesis Sonsón – Rionegro también acompañan la iniciativa.
Con una reunión realizada el 17 de julio en el municipio de Rionegro, Antioquia, se inició un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre los senadores y diputados que pertenecen al Oriente Antioqueño, los representantes de las Asociaciones de Municipios, y el acompañamiento de la Diócesis Sonsón-Rionegro, la Procuraduría Regional y el Programa de Desarrollo para la Paz promovido por la Corporación Prodepaz.
Esta iniciativa busca “generar un espacio de diálogo regional en el que se pueda debatir, reflexionar y dar una mirada a la región, y ver cómo los líderes políticos pueden apoyar procesos que permitan construir una región más equitativa y con mayor desarrollo social, económico y político”, explicó el Presbítero Miguel Ángel Salazar, Director Ejecutivo de la Corporación Prodepaz.
Durante esta primera reunión los legisladores expresaron la necesidad de estos espacios de encuentro y acordaron centrarse en acciones puntuales que les permitan pasar de la planeación a la gestión. “Tenemos claro que necesitamos trabajar unidos, pues cuando cada uno trabaja individualmente no podemos crecer como región”, expresó la diputada Orfa Nelly Henao. Por su parte, el diputado Esteban Quintero recalcó: “Los cuatro diputados que pertenecemos a esta región tenemos claro que a la hora de trabajar por el Oriente Antioqueño no pensamos en partidos políticos”.
Temas tan importantes para la región como el túnel de oriente, la propuesta de un Contrato Plan, así como los problemas de inseguridad, pobreza, conflicto social y la ausencia de nuevos líderes políticos, fueron analizados por los asistentes. Finalmente acordaron iniciar un esfuerzo conjunto para sacar adelante la iniciativa de construir un Centro de Reclusión para menores Infractores que beneficiará a 19 municipios de la región.
En el próximo encuentro se definirán nuevas acciones y se socializará el Plan de Desarrollo “Antioquia la más educada”.
Esperamos que este espacio de articulación entre legisladores e instituciones, sea un gran aporte para seguir construyendo juntos el Programa Desarrollo para la Paz, donde se busca de manera colectiva lograr el Desarrollo Humano Integral de la región.
Fuente: www.prodepaz.org