El Ideam indicó que los primeros tres meses del 2017 serán de temporada seca y altas temperaturas en el país. La ausencia de lluvias y la disminución de los recursos hídricos aumentarán las probabilidades de incendios forestales.
De acuerdo con Mauricio Parodi, director del Departamento Administrativo de Gestión y Atención de Desastres, las zonas del occidente, el Urabá y Bajo Cauca presentan más vulnerabilidad que las demás en Antioquia ante conflagraciones.
“Nosotros hemos tenido incendios en el Occidente del departamento y Urabá pero se pueden presentar en todo el departamento. Es importante hacer el llamado a la comunidad para evitar quemas y acumulación de basuras, en especial de vidrios”, manifestó el director del Dapard.
Se conoció además que otro de los elementos críticos que llegarán con la temporada seca será la escasez de agua potable por la disminución de recursos hídricos.
“Tenemos más de un 60 por ciento del nivel de embalses, hay reserva de agua para afrontar esta temporada, sin embargo, esta podría ser una temporada seca menos fuerte que la del año pasado”, indicó Parodi realizando un llamado a las administraciones municipales para que comiencen a implementar planes de contingencia ante la temporada, además de un llamado a los ciudadanos para disminuir el gasto del líquido.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org