En la reunión de alcaldes de la región  que se celebrará en Granada el miércoles 5 de mayo, se abordará el tema de la creación del área metropolitana del Oriente antioqueño, propuesta en días pasados por el gobernador del departamento, Luis Pérez Gutiérrez.  No obstante, el tema ha generado polémica pues hay personas y organizaciones que consideran que la figura jurídica adecuada para la región es la de provincia.

El alcalde de Granada, Omar Gómez, se refirió al tema en estos términos: “apenas vamos a comenzar a ahondar en el tema. En estos momentos lo que pretendemos es que todos los municipios del Oriente antioqueño trabajemos unidos y de una forma articulada para realizar proyectos de índole regional. Precisamente lo que quiere el señor gobernador es que se abra ese debate”.

De hecho, el mandatario señaló que en la reunión de alcaldes se tendrá la exposición de los dos puntos de vista, para que los funcionarios puedan tomar una decisión informada y consciente. “En el mismo evento vamos a tener la intervención del doctor Carlos Mario Montoya, hablándonos un poco de qué es el área metropolitana, y el doctor Édgar Villegas, alcalde de Marinilla, que nos va a hacer la ponencia sobre provincia. Entonces vamos a tener la posibilidad todos de ir escuchando los pro y los contra de cada una de estas figuras asociativas”.

Por su parte, el líder social Gerardo Cardona, se posicionó en contra del área metropolitana, pues considera que la provincia se acomoda más a las necesidades del territorio. “La figura de provincia pensamos nosotros que es la llamada a integrar las cuatro zonas del Oriente en una sola con los 23 municipios, y es la oportunidad para que desarrollemos, desde la Constitución del 91 y desde el plan de Ordenamiento Territorial esa figura”.

De igual manera, Cardona describió los beneficios que traería para el territorio la figura de provincia: “la provincia la podemos constituir y diseñar de una manera participativa, democrática: el voto de Argelia valdría lo mismo que el voto de La Ceja o que el de Rionegro”.

Por el contrario, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio del Oriente, Rodrigo Zuluaga, manifestó estar de acuerdo con la creación del área metropolitana. “Para el Oriente antioqueño tener un área metropolitana consolidada es una gran oportunidad, factible, funcional, es lo políticamente correcto. Llena los vacíos de competencia que tienen los alcaldes y que tiene el mismo gobernador”.

Por último, el ejecutivo desestimó la desigualdad que se planteó como argumento en contra de la creación de esa figura jurídica: “la ley es muy clara en expresar que hay un consejo directivo conformado por cada uno de los alcaldes que sean socios del área metropolitana”.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org