A pedalazos, al pasar con su «cicla», el periodista Juan Alberto Gómez recoge las historias que su territorio le va mostrando. Él, amante de su profesión, del deporte y del Oriente Antioqueño, conjugó estos tres gustos y los empacó en un proyecto llamado “periodismo en bicicleta”, el cual lo ha llevado a recorrer varios municipios de la subregión, al tiempo que narra las historias que en ellos va encontrando.

Por: Juan David Hernández

Un movimiento ciudadano contra una planta de químicos en Marinilla, el grupo de mujeres de Sonsón que optó por volver al pasado y construir sus casas en tapia o la “fiebre de las dos ruedas” que ha convertido a La Ceja en uno de los municipios del país con más bicicletas, son entre otros los relatos, que a manera de crónica, narra Juan Alberto.

juangomez

La cotidianidad es la base de este proyecto y retratarla sin los afanes del periodismo convencional es uno de sus mayores logros. “La propuesta de periodismo en bicicleta es algo con tranquilidad, sin prisas, ir recorriendo el camino, mirando, porque uno puede abordar un territorio desde el periodismo, pero por la premura del tiempo y la necesidad de entregar una nota, hay muchas cosas que no percibes” Anota el periodista

En uno de sus últimos recorridos Juan Alberto conoció tres estudiantes extranjeras, dos peruanas y una mexicana, que llegaron a Sonsón para culminar sus respectivos proyectos académicos. Esta es la historia

Próximamente las historias completas de estos recorridos podrán consultarse en

http://www.periodismoenbicicleta.com

Fuente: Oriente Apress

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org