El Departamento tiene disponibles 1.184 camas UCI; 993 están ocupadas así: 381 con pacientes COVID, 81 sospechosos de COVID y 531 no COVID. Lo que representa una ocupación de camas UCI de 83.87%.
Ante este panorama el Gobernador (e) Luis Fernando Suárez, declaró la Alerta Roja Hospitalaria en todo el departamento desde el viernes 26 de marzo hasta el martes 13 de abril, debido al incremento de casos positivos por coronavirus.
Esta alerta restringe los procedimientos médicos ambulatorios en las instituciones hospitalarias.
Ante el aumento en un 19% en positividad de pruebas y el alza en ocupación de UCI, la Secretaría de Salud del departamento ya está trabajando para habilitar nuevamente camas de cuidados intensivos que se habían deshabilitado.
“Ayer anunciamos la habilitación de 30 camas, pero es un proceso gradual que hacemos de la mano de la red hospitalaria y que implica disponer de los equipos y del personal médico”, manifestó el mandatario seccional.
Suárez expresó su preocupación por la salida masiva de habitantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá a diferentes municipios del Departamento a la Semana Santa.
“Quiero invitar de manera enfática a los antioqueños y antioqueñas a que nos sigamos cuidando, estamos nuevamente frente a esta alerta en un momento crítico, pero estamos a tiempo de intervenir para evitar que se convierta en un pico que termine afectando la salud y la vida”.
En cuento el proceso de vacunación, el Departamento está inmunizando hasta 25.000 personas por día; en 200 IPS y con 291 equipos vacunadores.