Protesta-Eladio-Giraldo-1042014-640x280Mientras el Tribunal Superior de Bogotá revisa la apelación de la condena contra del exalcalde de San Rafael, Édgar Eladio Giraldo Morales, su familia y amigos no se quedan cruzados de brazos. Con movilizaciones reclaman a la justicia por lo que califican como un montaje judicial de un falso testigo.

Después de una marcha ciudadana en San Rafael, la protesta por la sentencia de 40 años y seis meses de cárcel se trasladó a Medellín, donde ayer parientes y un grupo de habitantes se congregaron frente al Palacio de Justicia.

A la plazoleta llegaron tras viajar desde ese municipio en tres buses con pancartas y camisetas con la imagen de Giraldo. Allí gritaron arengas por su inocencia y porque se resisten a creer que se alió con las autodefensas para asesinar al profesor Julio Ernesto Ceballos Guzmán y el exsoldado profesional Ángel Hipólito Jiménez.10172753_10202673586257689_1116171024_n

Patricia Ciro, esposa del exalcalde, cuestiona el testimonio del exparamilitar Jader Armando Cuesta, alias «Medellín», desmovilizado con el Bloque Calima y preso en Palmira.

«Mi familia fue víctima de desplazamiento forzado y mi esposo trabajo mucho por los derechos humanos y los acuerdos humanitarios en el Oriente y ahora es víctima de un montaje judicial por el falso testimonio de un falso testigo, que ni siquiera estuvo en la región», aseguró Ciro.

Según la sentencia del Juzgado 11 Penal de Bogotá, con las declaraciones de Cuesta y otros mandos medios paramilitares, como Edilson Hoyos Herrera, alias «el Capi», quien declaró sobre reuniones con Giraldo, se condenó al dirigente político como determinador de los homicidios y su desaparición forzada.

«Las víctimas fueron citadas el 15 de octubre de 2001 y miembros del grupo ilegal armado les dieron muerte e inhumaron sus cadáveres. Dos años después Parmenio de Jesús Usme Garcíaentregó los restos de las víctimas a sus familiares, a cambio de una extorsión de un millón 500 mil pesos», indicó la Fiscalía.

Pero es lo que dice Parmenio, exjefe del Bloque Metro de las Auc en San Rafael, lo que la familia considera como prueba de su inocencia.

En entrevista con el periodista Oscar Castaño, aseguró desde la cárcel que el asesinato del profesor y el exsoldado fue responsabilidad de las autodefensas y que no tuvo vínculos con Giraldo: «Yo que fui el comandante en ese municipio, de esa región, conmigo no tuvo absolutamente nada que ver».

10152419_10202673594337891_1747348545_nEn cuanto a los homicidios, dijo que «los matan porque eran de las autodefensas, hacían matar gente inocente, daban información falsa». Parmenio señaló que a «alias Medellín en San Rafael nadie lo conoce, nunca lo hemos visto».

Pero la sentencia del juez indica que esa versión fue «desvirtuada por otros integrantes del grupo al margen de la ley y habitantes del municipio».

El Tribunal Superior de Bogotá decidirá si ratifica la condena del juez a Giraldo o le da la razón a muchos habitantes de San Rafael que destacan sus dos administraciones y marchan por su inocencia.

Fuente: El Colombiano

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org