El gobernador encargado de Antioquia, Santiago Londoño, dijo que el Oriente puede ser el gran laboratorio del posconflicto gracias a todos los proyectos que se adelantan en esta materia.
Durante el encuentro de reparación a las víctimas de la comunidad del Oriente, Londoño reiteró que Antioquia está lista para la paz.
“Cuando uno llega a San Carlos, vive y respira la esperanza y además la posibilidad de la reparación integral y transformadora que es lo que estamos buscando”, explicó.
Reiteró que Antioquia está preparada para la paz y los ciudadanos de la región están listos. Añadió que esta región puede ser el gran laboratorio del posconflicto gracias a todos los proyectos y trabajos que se vienen adelantando en esta materia.
Además insistió en que la paz se construye día a día con el desarrollo de las vías terciarias, de los proyectos productivos y del tema psicosocial. “Antioquia con el programa preparémonos para la paz, con su Plan de Desarrollo Antioquia la más educada, tiene las herramientas, la voluntad y sobre todo la capacidad de ir construyendo esa paz en el territorio”, dijo.
Durante el acto, que congregó a más de 3 mil víctimas del conflicto, Santiago Londoño Uribe le recordó al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, que el 13 de marzo de 2012 el Gobernador Sergio Fajardo le dijo que él tenía la llave de la paz y que no le diera miedo usarla.
“En ese momento no sabíamos todavía que iba a haber proceso de paz. Y ese es parte de nuestro compromiso, entender que este es el momento para terminar el conflicto y que Antioquia está absolutamente convencida de su responsabilidad y que la oportunidad de hacerlo es ésta”, sostuvo.
A su vez, el Presidente Santos apuntó que lo más importante ahora para el país “es ir cerrando heridas y unirnos en torno a la búsqueda de la paz, la cual solo encontraremos si atendemos a las víctimas y aprendemos a respetar sus derechos”.
Se espera que en total, en el Oriente del departamento, se indemnicen unas 34 mil personas, lo cual tiene un costo de 90 mil millones de pesos.
Fuente: Gerencia de Comunicaciones, Gobernación de Antioquia.