Se trata del proyecto productivo que EPM apoya en los municipios de Guatapé, El Peñol, San Rafael, San Carlos, San Vicente Ferrer, Concepción, Alejandría, Granada y Marinilla.
El convenio tiene un valor de 8.571 millones de pesos, de los cuales 6.000 son invertidos por EPM y los 2.571 restantes son recursos de los municipios participantes. El proyecto se ejecutará hasta el año 2027. Los productores beneficiados son 1.026.
“Cultivando el Campo, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo agrícola, promover buenas prácticas productivas y mejorar la calidad de vida de las familias rurales y los productores de la subregión”, comunicó EPM en un informe de prensa.
Los proyectos productivos que están en este convenio, “Cultivando el Campo”, están entre otros, café, fríjol, peces, caña, tomate, miel de abeja, chocolate, productos lácteos.
“Si no tenemos este tipo de proyectos como este que apoya EPM, los campesinos no podrán seguir cultivando, porque la situación no es fácil para ellos. El propósito del proyecto es dignificar el campo”, manifestó la alcaldesa Sandra Duque del municipio de El Peñol.
Durante el evento EPM anunció que el Oriente Antioqueño tendrá una gerencia, la cual se encargará de acompañar el proceso de gestión de los municipios de la subregión.