“Colombia sin minas”, organización de la reserva activa y de los militares en retiro, y “Humanicemos DH”, de excombatientes de las Farc, cumplieron con la primera fase de acreditación de las Organizaciones Civiles de Desminado Humanitario, OCDH.

La Corporación “Colombia sin Minas”, constituida el 27 de septiembre de 2007, está integrada por profesionales con reconocida trayectoria, quienes realizaron el Curso de Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército Nacional, que unieron esfuerzos con un grupo de militares en uso de buen retiro y que cuentan con una experiencia importante en operaciones de Desminado Humanitario en el país.

Por su parte, la Corporación Brigadas Colombianas de Excombatientes para la Paz y el Desminado Humanitario: “Humanicemos DH”, fue constituida el 4 de mayo de 2017 con exintegrantes de las Farc, que en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, definieron la creación de esta corporación como parte de las acciones reparadoras y como mecanismo de reincorporación a la vida civil (económica y social), de los excombatientes. Cerca de mil excombatientes de Farc ingresarán de forma gradual y constante a “Humanicemos DH”, tras ser capacitados y acreditados por OEA.

Las dos organizaciones cumplieron con los requisitos establecidos por el Estándar de Acreditación Nacional, tanto en materia administrativa como en procedimientos operacionales. Con la verificación de los requisitos, tanto “Colombia sin Minas” como “Humanicemos DH”, continuarán con el proceso para recibir el aval de acreditación por parte de la Comisión Intersectorial Nacional para la Acción Integral contra Minas Antipersonal.

Con estas dos nuevas organizaciones, ya son once, los operadores que pueden adelantar intervenciones de Desminado en el país: la capacidad nacional representada en la Brigada de Desminado Humanitario y la Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina; y los operadores civiles The HALO Trust, Ayuda Popular Noruega , Perigeo, Handicap International, DDG, Campaña Colombiana contra Minas y Attex.

En los últimos once meses, el Gobierno Nacional asignó tareas de desminado en 137 municipios del país, en los cuales inició actividades de despeje y de cualificación de información a través de la realización de Estudios No Técnicos, para confirmar los eventos registrados en el sistema de información que administra la Dirección Descontamina Colombia.

“Con la intervención en los 137 municipios asignados (en 193 zonas), la meta en los próximos dos años, es cerrar 17.354 eventos abiertos (accidentes con MAP, MUSE y AEI e incidentes) que se encuentran registrados en el Sistema de Gestión de Información sobre Minas Antipersonal (IMSMA). A la fecha se adelantan operaciones de desminado humanitario en 76 municipios, el 55% de lo asignado”, informó la Dirección de Acción Integral Contra Minas.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org