Hay infraestructura, hotelería, medios de transporte, seguridad, condiciones deportivas y, ante todo, querer de la dirigencia. Y así, Medellín y Antioquia emergen como la llave ideal para organizar los próximos Juegos Nacionales, previstos para 2019.
84 años atrás (1932), Antioquia se atrevió a realizar estas justas cuando apenas se iniciaban y después de que el Valle del Cauca celebrara los primeros Juegos -entre 1928 y 1929-.
En 2012 trató de realizarlos, pero fracasó. Ahora todas las baterías se enfilarán, por parte de Indeportes, apoyado por las administraciones departamental y municipal (Medellín), para lograr el objetivo, entendiendo que se cumple con todos los requisitos, según el gerente de Indeportes, Hernán Darío Elejalde.
Antioquia y Medellín lo tienen todo para hacerlos: los costos serían mínimos, porque la infraestructura está dada en cuanto a escenarios y hotelería que son los dos puntos más importantes a la hora de una calificación.
“La exigencia mayor es en escenarios deportivos y hotelería, en lo cual estamos muy bien. Otros ítems que se califican en la postulación son alimentación y seguridad, y nosotros estamos bien porque acá se han realizado eventos de gran importancia tanto en el campo deportivo, como económico y cultural”, explica el funcionario.
La inversión sería de unos 100 mil millones de pesos y en el caso de adecuaciones de escenarios subiría a unos 250 mil millones, teniendo en cuenta que se tendrá como sede a Medellín y subsedes a municipios del área metropolitana, Oriente cercano (Rionegro, Guarne y Guatapé) y la otra zona sería Urabá.
Bolívar, candidata
Y aunque hay interés en celebrar las justas en 2019 y querer de las autoridades en lograr la sede, Bolívar emerge como la piedra en el zapato.
Recientemente el presidente Juan Manuel Santos se comprometió en una reunión de gobernadores con ese departamento al afirmar que le otorgaría la sede.
Sin embargo, Andrés Botero, director de Coldeportes Nacional, afirmó que “el Presidente se comprometió con Bolívar y yo estuve allí, pero creo que fue algo del momento, porque todo esto tiene sus trámites y por ley se debe abrir las postulaciones como es la norma. Por lo tanto, se estudiarán las candidaturas para escoger la próxima sede”.
Con ese concepto de Botero están trabajando en Antioquia, con la idea de pelearle en las mismas condiciones a Bolívar, Atlántico, Santander y el Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), que son fuertes oponentes.
“Los Juegos nos dan una gran oportunidad de trabajar en unión con ligas”, dijo el gobernador al ser consultado. Y aunque ayer no se pudo conocer el pensamiento del alcalde Federico Gutiérrez, según David Mora, director del Inder Medellín, el funcionario está dispuesto a apoyar el tema.
Las fuerzas vivas de la ciudad y el departamento están unidas, resta que se cumpla con los requisitos y haya fortuna a la hora de la elección .
Fuente: Elcolombiano.com