Cumplidos dos años de Juan Manuel Santos como presidente de la República, los colombianos aseguran que son más las deudas del mandatario nacional que sus ejecuciones en el país. Pese a algunos éxitos en materia económica y de seguridad con la muerte de Alfonso Cano y Mono Jojoy, dos de los jefes más temidos de las Farc, en el país se afirma que las locomotoras de las que habló cuando llegó a la Casa de Nariño, vivienda, infraestructura, minería, agricultura e innovación están paradas.

Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia manifestó que las locomotoras tienen que llegar a las regiones para que las personas del común sientan sus beneficios.

«El Presidente Santos tiene una buena disposición a trabajar con las regiones pero esas locomotoras todavía están muy atrancadas en Bogotá, y Bogotá es muy alto entonces hay que ponerlas a bajar a los territorios ese es el gran reto que tiene el Señor Presidente», dijo Sergio Fajardo.

Fajardo y locomotoras de Santos

El balance que hacen diferentes gremios indica que en el primer trimestre de 2012 el sector agrícola creció 1,5 comparado con el cuarto trimestre del 2011 pero es insuficiente para las necesidades del país. La locomotora de la infraestructura decreció 9,9%. La locomotora minera se frenó con un crecimiento del 0,4% en el primer trimestre de 2012, frente a un crecimiento del 5,7% en el mismo periodo de 2011. Ahora con precios internacionales bajos del petróleo, carbón y ferroníquel, esta locomotora perdió el dinamismo que estaba jalonando la economía colombiana.

La locomotora de la vivienda intenta despegar con el anuncio del Gobierno de construir cien mil viviendas ciento por ciento subsidiadas para los más pobres de los pobres.

Finalmente, la locomotora de la innovación nunca arrancó y lo hará a paso de tortuga pues desde hace más de un mes el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, está sin director, precisamente ahora cuando está en juego la entrega de 800 mil millones de pesos de regalías para este sector.

“Estamos discutiendo un montón de recursos que tiene el país pero Colciencias no tiene director, del color que escojan, no importa el color, pero con inteligencia, con capacidad de ejecución y que rápido tome las riendas porque hay buena voluntad de los funcionarios, pero cuando no hay cabeza las instituciones no avanzan”, manifestó el Gobernador de Antioquia.

En resumen: Al empezar el segundo tiempo de su mandato, el presidente Santos tiene que afinar y replantear buena parte de sus políticas, que aún siguen sin calar en la población, como lo muestran las encuestas donde el mandatario se encuentra por debajo del 50 por ciento de aprobación.
Gerencia de Comunicaciones
Dirección de información y prensa
Medellín, 8 de agosto de 2012

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org