Los días 28 y 29 de mayo de 2012, se desarrollará en el municipio de Guatapé la presentación del Informe Nacional de Desarrollo Humano – INDH para la subregión Embalses y se reunirá la Mesa Energética del Oriente Antioqueño.
Pedro Chica, integrante de la Mesa Energética explicó sobre la convocatoria “Los procesos ciudadanos y la Agenda regional del Oriente Antioqueño, plantean retos de gobernabilidad, política pública y transformación de las realidades de marginalidad socioeconómica y exclusión sociopolítica. Estas realidades obedecen a un modelo de crecimiento económico de fuerte intervención de recursos naturales, generador de inequidad y de poco acceso a las oportunidades del desarrollo. La vigencia de este modelo y el conflicto armado que ha soportado la Región han limitado a su vez, diseñar y concertar políticas de desarrollo integral, incluyente y sostenible, a pesar de ser un territorio abundante en recursos hídricos, bosque y biodiversidad; en recursos minero-energéticos; y contener infraestructura, transformación industrial, comercio y poder empresarial”.
Los temas de reforma a la Ley 99 sobre transferencias del sector energético y el estado de los proyectos de centrales y microcentrales, serán los principales temas a abordar por la Mesa.
Por su parte, el INDH “Colombia Rural, Razones para la esperanza”, concluirá sus presentaciones en la Región con este encuentro. “Éste es un informe que debemos conocer, particularmente en el Oriente Antioqueño, donde las centrales hidroeléctricas, la minería, la ganadería, el turismo, la industria, han desalojado al campesinado de un territorio que ha sido despensa agrícola de Medellín y otras ciudades. De este análisis proponemos ir a una afirmación: Es posible un modelo de desarrollo que aproveche de forma razonable los recursos naturales sin degradarlos y que brinde oportunidades de desarrollo humano a las comunidades campesinas, cualificando su experiencia de agricultura, silvicultura, acuicultura, protección y conservación”, comenta Pedro Chica.
La invitación es para alcaldes y alcaldesas, concejales-as, funcionarios de las administraciones y las entidades públicas, líderes, mujeres y hombres de la Región, interesados en las problemáticas que aquejan a la Región. Además se espera la presencia de representantes de Asambleas Ciudadanas, Juntas Comunales, Comités Desarrollo Rural, y Consejos Territoriales de Planeación.
En el marco de la convocatoria a los integrantes de la Mesa Energética del Oriente, fueron invitados parlamentarios antioqueños, diputados, y funcionarios de las empresas de energía con asiento en la Región.
Con el Senador Eugenio Prieto, el Representante a la Cámara Oscar Marín y otros parlamentarios, se abordará el tema de la reforma del artículo 45 de la ley 99 de 1993, y se procurará hacer la exposición del proyecto de la Central hidroenergética “La Miel II”.
Fuente: Inforiente