¿Cómo nos está transformando el turismo? Esa fue una de las preguntas que se pusieron sobre la mesa en el conversatorio “Medellín a la Venta”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT.

Un espacio de diálogo y reflexión que, aunque centrado en la capital antioqueña, también dio voz a otras regiones afectadas por la masificación turística, como el municipio de Guatapé.

Allí estuvo presente Elkin García Giraldo, gerente de la operadora turística DETUR, quien fue invitado como panelista para compartir la experiencia de nuestro municipio frente a los retos del turismo en crecimiento,
“Guatapé se nutre del turismo en Medellín. Entonces se abre una discusión muy importante sobre cómo para ambos municipios esta masificación está afectando las localidades”, explicó, Elkin durante su intervención.

¿Qué se discutió?

El conversatorio abordó temas como la gentrificación, la pérdida de identidad cultural y el crecimiento desorganizado del turismo. Aunque Medellín fue el centro del debate, Guatapé logró visibilizar su situación particular, en la que los visitantes superan ampliamente la población local.

“En Guatapé sí hay una masificación del turismo, en Medellín no tanto si hablamos de proporcionalidad. Es decir, en nuestro municipio llegan más turistas que habitantes hay”, mencionó García.

Uno de los temas más sensibles fue el de los guías turísticos, una pieza clave en la experiencia de los visitantes, pero que actualmente enfrenta retos por la falta de regulación.
“En Medellín hay una proliferación de guianza ilegal e informal, lo que se convierte en un problema”, señaló Elkin.

“Desde DETUR contamos lo mismo: el guía turístico que llega de Medellín se está convirtiendo en un enemigo para los habitantes de Guatapé”.

Frente a esta problemática, la solución no es excluir, sino formar y regular. Capacitar a los guías, fortalecer la identidad local y proteger al habitante son tareas clave para avanzar hacia un turismo responsable y sostenible.

Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Guatapé, en convenio con el SENA, ya se viene trabajando en este objetivo. Actualmente están abiertas las inscripciones para los cursos de formación y formalización de guías locales.

El llamado es a que más personas del municipio se sumen a esta apuesta por un turismo que respete y valore nuestra historia, nuestra cultura y, sobre todo, a quienes habitan el territorio.

“Lo que queremos es aportar al desarrollo sostenible de los habitantes de las localidades. Y eso solo se logra con mucha capacitación, formación y regulación”, concluyó Elkin García.

Con información de: desdeguatape.com

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org