Ondeando la misma pancarta que acompañó la marcha hace varios años en medio de las ruinas que dejó un carro bomba en Granada, este 21 de abril de 2012 los granadinos recordaron y reclamaron que su pueblo es “Territorio de Paz”.
“Nosotros vivimos un terror muy duro con la guerra que hubo más o menos en el año 2000, y realmente nos marcó, nos dejó muy tristes, acabó con muchas ilusiones de nuestro pueblo, y en este momento se quiere presentar una situación parecida, iniciando con muertes violentas en el Municipio y la verdad no estamos de acuerdo con eso, la guerra no puede hacer parte de nuestro pueblo”, comentó Gloria Ramírez, Presidenta de la Asociación de víctimas de Granada, Asovida.
Entre el mes de marzo y lo que va de abril de 2012, se han presentado tres muertes violentas de las que la sociedad civil y las instituciones tienen poca información. Lo que dijeron algunos de los habitantes fue:
El primero fue un joven, hacía 5 años vivía en Granada, era de San Carlos “él trabaja de vez en cuando por ahí en la carretera, era un muchacho parranderito, pero conocíamos la familia, son muy trabajadores”. A él lo encontraron en el sector La Aurora.
El único natural de Granada y el único cuyo nombre completo tenían las autoridades es Alejandro Colorado, su cuerpo fue encontrado en el sector Las Vegas.
El último fue Juan Carlos, un peluquero oriundo de Medellín que llegó a Granada entre agosto y septiembre de 2011, su cadáver fue encontrado en la vereda La Honda, en jurisdicción de Guatapé, algunos dicen que había ido hasta la vereda para atender un domicilio.
Uno de los rumores que toma fuerza en medio de la comunidad es la llamada “limpieza social”. “Aunque las autoridades digan que se trata de casos aislados es sospechoso que los saquen a la fuerza y los maten en otros lugares. Desde hace unos dos años hay cierto avance, de algunos sectores, por sacar del camino a personas digámoslo así indeseables, bien sea por hurto, por vender droga o por simple intolerancia. Lo que ocurre es que las organizaciones sociales y la misma administración siempre se han movilizado para mostrar que la sociedad no está de acuerdo con esas acciones”, explicó un líder social al Instituto Popular de Capacitación – IPC que pidió la reserva de su nombre.
Fredy Castaño, alcalde de Granada, dijo que en el Municipio no hay presencia de bandas criminales, y Gloria Ramírez, reiteró que no hay justificación para acabar con ninguna vida.
La marcha que inició en el cementerio y concluyó con una Eucaristía, fue convocada por el Comité Interinstitucional conformado, entre otros, por Asocomunal, Asovida, Asodesplazados, Asoganaderos, Asopaneleros, Corporación Granada Siempre Nuestra, Concejo Municipal, y el Hospital. La Institución Educativa Jorge Alberto Gómez Gómez hace parte del Comité y “no nos quiso acompañar, mandamos correos, y simplemente no respondieron. Si no nos unimos en este momento, en el momento de guerra quién nos va a apoyar”, agregó Gloria Ramírez.
Varios líderes de la convocatoria manifestaron que en el Municipio se está volviendo a respirar temor. Más de 100 personas marcharon, pero en la Eucaristía toda la iglesia estaba llena. “A la gente le da miedo que la vean gritando, que la vean liderando manifestaciones, en la iglesia el cuento es diferente”, a pesar de eso, se seguirá reclamando, porque “Nosotros somos gente pacífica y deseamos vivir en paz, y no la estamos mendigando, la estamos exigiendo, porque es un derecho”.
Fuente: Inforiente