Hace 200 años un grito liberó a esta nación y este 20 de julio Colombia lo convertirá en canción con el Gran Concierto Nacional, un evento simultáneo que llevará a cabo en 1102 municipios del territorio nacional con más de 200 mil artistas. Además se realizarán 46 conciertos en los 42 países donde Colombia tiene representación diplomática.
«El GCN es una celebración de la diversidad y del talento del país, que se manifiesta en una gran variedad de ritmos, sonidos y líricas. En esta ocasión el Gran Concierto es una mirada al futuro porque se convocó al concurso Nuevas Voces del Bicentenario el cual congregó el talento colombiano menor de 35 años, los ganadores de las diferentes regiones del país estarán presentes en diversas plazas» afirmó la ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno.
En Bogotá la cita será el 20 de julio al medio día en el Parque Simón Bolívar, el Presidente de la República y la ministra de Cultura serán algunos de los 40 mil asistentes que se esperan en la apertura de esta gran fiesta nacional en la capital del país.
El su tercera versión el concierto en Bogotá contará con las presentaciones de Jorge Celedón, el Grupo Niche, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Celis Sisters y el Cumbión de Cereté (grupo ganador del concurso Nuevas Voces del Bicentenario por el Caribe).
Para más información sobre las restricciones y recomendaciones que se deben tener el día del concierto consulte la página http://gcn.mincultura.gov.co/.
Gran Concierto Nacional en las ciudades principales:
En Barranquilla el concierto se llevará a cabo Parque Cultural del Caribe y se presentará: Doctor Crápula, Dragón y Caballero, Juventud Ojito y su son Macaná, Superlitio, Bozá Nueva Gaita, Juan Piña, La Orquesta de Pacho Galán y Latin Dreams.
En Medellín la cita es en Paseo de Carabobo con Andrés Cepeda, Alejo García, Grupo Galé, Mr. Bleat y Red de escuelas de música de Medellín.
Por otro lado en Cali el Gran Concierto será en el Parque de las Banderas y la fiesta estará a cargo de Guayacán Orquesta, Mauricio y Palodeagua, Grupo Juglares, Leonor González Mina ‘La negra Grande’, José Antonio Torres ‘Gualajo’, La Orquesta Filarmónica de Cali, Element Black, Escolanía y Tamborimba.
Y por último Quibdó será el escenario privilegiado contará con la presentación de Juanes acompañado de Tany Maku junto con grupos como: Alexis Play, Ensamble Batuta Banda San Fransisco de Asis de Quibdó, Banda San Fransisco de Asis de Quibdó, Banda Centro Cultural Mama U, Banda Congregación Mita en Aarón, Banda Manuel Cañizales, La Contundencia, Saboreo, Muestra de Cantaoras, entre otros.
El Ministerio de Cultura los invita a disfrutar de los mejores artistas colombianos en la celebración del Bicentenario de independencia en el Gran Concierto Nacional. Para más información visite http://mincultura.gov.co/.