Están en licitación las obras de 10 kms por 13 mil millones de pesos, y para el otro año se abrirá nuevo proceso licitatorio para otros 10 kms, con lo cual se ajustarán 26 kms pavimentados. Ya se pavimentaron 6 kms. De otro lado, se destacó en el cabildo municipal de hoy en San Carlos que este es el primer municipio en el país con mayor número de personas que han retornado después de salir por la violencia, con 2.574 familias que han regresado, integradas por 8.871 personas. En dos meses y medio estará en servicio nuevamente después del atentado de hace seis años el puente de Danticas.

Otros 20 kilómetros de la vía San Carlos-Granada, que une a estos municipios con la ciudad de Medellín, serán pavimentados con recursos por aproximadamente 26 mil millones de pesos de la Gobernación de Antioquia, anunció el mandatario seccional Luis Alfredo Ramos Botero durante el cabildo municipal realizado hoy en San Carlos, en el Oriente del Departamento.

El gobernador informó que ya está en proceso de licitación la pavimentación de 10 kms por 13 mil millones de pesos y para el próximo año se hará una nueva licitación para otros 10 kilometros, con lo cual se ajustarán 26 kms pavimentados si se tiene en cuenta que ya este proceso constructivo se hizo en los primeros 6 kms, partiendo de Granada hacia San Carlos. Se considera que las obras para pavimentar los 10 kilómetros cuya licitación está prevista para el próximo año tendrían un costo aproximado de otros 13 mil millones de pesos. El gobernador manifestó que se espera que el Gobierno Nacional, ISAGEN y EPM puedan asumir la pavimentación de los 16 kms de vía que quedarían faltando. La vía tiene una extensión total de 42 kms.

A lo anterior se suma que la Gobernación de Antioquia ha destinado 6 mil 188 millones de pesos para la rehabilitación en afirmado de la actual vía, con el propósito de que mantenga su transitabilidad. Además se anunció que en un plazo de dos meses y medio estará totalmente reconstruido el puente Danticas que está en la vía San Carlos – San Rafael, afectado por un atentado de la guerrilla hace seis años, obras en las cuales se han hecho inversiones por 3 mil 500 millones de pesos.

Se definió el aporte de la Secretaría de Infraestructura por 156 millones de pesos para rehabilitar la vía Holanda – El Jordán, corregimiento de mucha importancia en este municipios.

El gobernador destacó igualmente que San Carlos es el municipio en Colombia con mayor número de personas desplazadas por la violencia que ahora han retornado. En total han regresado 2.574 familias integradas por 8.871 personas. El mandatario dijo que ello ha sido posible gracias a la labor de la Fuerza Pública en la recuperación de la seguridad.

El Servicio Seccional de Salud entregará una ambulancia al municipio con recursos por 115 mil millones de pesos y se espera que el municipio como contrapartida en cofinanciación con la Nación suministre otra para el hospital local. Además, el Departamento anunció que apoyará el proyecto de mejoramiento de los servicios de salud a través de un Puesto, con recursos que se definirán más adelante con los estudios que se realicen.

En educación, 29 de las 46 instituciones de la localidad se encuentran ya con el servicio del programa de conectividad por internet, con una relación de un computador por 18 estudiantes, una de las mejores en el Departamento.

La Secretaría de Educación de Antioquia comprometió en su presupuesto para el próximo año 600 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de 20 instituciones educativas para la prestación de un mejor servicio a todos los niños, niñas y jóvenes que han regresado a la localidad. El municipio colocará una contrapartida por otros 600 millones de pesos.

En agricultura se firmó un convenio de seguridad alimentaria en cultivos de fríjol y maíz por 471 millones de pesos, de los cuales el Departamento aporta 316 millones para San Carlos y otros 8 municipios de la región. El convenio que beneficia a 1.320 familias que han retornado a este municipio, fue suscrito por la Secretaría de Agricultura, CORNARE y los municipios.

Así mismo, en agricultura se avanza en la ejecución de 3 proyectos de renovación cafetera para 100 familias, el mejoramiento genético del ganado y la legalización de tierras para 121 familias por 86 millones de pesos. Se informó que se apoyarán proyectos de silvopastoreo por 20 millones, de renovación de caña por 119 millones de pesos, y piscícola por 120 millones de pesos.

La Secretaría de Gobierno de Antioquia destinará 900 millones de pesos para la construcción de un comando de policía en el corregimiento El Jardín, lo cual quedará sujeto a que el municipio done el terreno y que la Policía Nacional garantice unidades permanentes de sus efectivos.

MANA entrega desayunos infantiles a 958 niños y niñas y servicio de Restaurante Escolar para 1.781 niños y niñas, con una inversión cercana a 390 millones de pesos. Ha logrado la recuperación de 328 niños y niñas menores de seis años que presentaban desnutrición aguda. Y apoya 139 familias con unidades productivas agropecuarias por 62 millones.

En vivienda el gobernador anunció 600 millones de pesos para programas de vivienda y adicionalmente se acordó apoyar el mejoramiento de 57 viviendas con 86 millones de pesos.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org