Con una feria comercial se dio término al proyecto de Fortalecimiento a Productores de Aguacate Hass en los municipios de El Peñol, San Vicente y Sonsón, además de Angelópolis y Heliconia. El proceso se dio tras la alianza entre Ministerio de Agricultura, Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos CISP y las administraciones municipales.
La primera etapa de este proyecto consistió en el diagnóstico o caracterización de predios mediante un censo realizado por la Organización “Tiempos de Paz”. Posteriormente se hizo la entrega de insumos y la asistencia técnica por parte de los profesionales en las diferentes secretarías ambientales de estas poblaciones.
“Queremos que los productores sigan con el compromiso de hacer empresa desde sus predios, que se certifiquen y puedan exportar a otros países. Sonsón quedó con el mayor número de beneficiados con este proyecto y tiende a convertirse en una de las poblaciones que más va a sacar el producto a mercados internacionales” dijo Jorge Ignacio Urrego, coordinador del CISP Antioquia.
Los productores recibieron elementos como bultos de abono, un botiquín de seguridad, bombas de espalda, una báscula para 150 kg, un sable, funda para machete, baños para cultivos, extintor, gabinete para agroquímicos, kit de seguridad personal y otros elementos mayores.
Martín Albeiro Agudelo, habitante del municipio de San Vicente Ferrer cuenta que “me pareció muy bueno este proyecto porque ayuda a dinamizar no sólo mi economía personal, sino que va a contribuir también al desarrollo económico de mi pueblo”
Sólo en el municipio de San Vicente Ferrer fueron 140 los productores beneficiados, mientras que en Sonsón fueron 190 personas, tras una inversión de 1.300 millones de pesos.
Fuente: Inforiente