Este martes 20 de noviembre se presentará el cronograma del proceso licitatorio que busca adjudicar las obras para la construcción de la vía de 4,1 kilómetros que conectará a Medellín con el Túnel de Occidente, en una vía doble calzada que irá desde la avenida ochenta paralela a la quebrada la Iguaná.
El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, recordó: “Haremos pública la licitación para la construcción de los 4,1 kilómetros que conectarán la Avenida Ochenta con San Cristobal, hacia el túnel de occidente; obra que se adelanta en conjunto entre el Invías, el Municipio de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Gobernación de Antioquia”.
Se espera que a más tardar en abril de 2013 arranque la obra que conecta a Medellín con Santa Fé de Antioquia y que hace parte de la autopista para la prosperidad que llevará a Urabá.
La obra es en doble calzada e incluye:
Construcción de 4 puentes vehiculares:
1. Quebrada la Corcovada
2. Quebrada la Puerta
3. Viaducto que cruza la quebrada la Iguaná (360m)
4. Puente en el retorno loma Hermosa
Construcción de 3 retornos:
La Asomadera, Loma Hermosa y Fuente Clara.
Construcción de 3 conectividades peatonales sobre la quebrada La Iguaná:
Robledo-Pesebre, Fuente Clara – Blanquizal, Olaya Herrera – Las Margaritas.
Construcción del colector de aguas residuales en convenio con EPM.
Estabilización de taludes, compensación forestal de 5.000 árboles.
Además incluye la construcción de urbanismos, restitución de equipamientos y obras complementarias en los barrios adyacentes
Cronograma de la licitación:
• Prepliegos: 20 de noviembre de 2012.
• Pliego de condiciones: 20 de nov. a 17 de dic. 2012.
• Audiencia de adjudicación: 11 de marzo de 2013.
• Inicio de obras: 1 de abril de 2013.
• Plazo de construcción: 24 meses.
• Entrega de la obra: 30 de marzo del 2015.
Con la construcción de los 4.1. km se concluye al 100% la conexión vial Guillermo Gaviria Correa hacia el Occidente Antioqueño, se entrega un corredor vial en doble calzada que descongestionará el ingreso y la salida a Medellín, además, con el inicio de Autopistas para la Prosperidad se completa el corredor estratégico hacia el puerto de Urabá y se dan mejores condiciones urbanas de amoblamiento y equipamiento.
Gerencia de Comunicaciones
Dirección de información y prensa
Medellín, noviembre 19 de 2012