La idea propuesta por varias instituciones del municipio como la Administración Municipal, La Parroquia, entre otras, consistió en recolectar casa a casa productos de la canasta familiar para ayudar a las familias más necesitadas.
“La campaña la denominamos -solidaridad sin barreras, dona un alimento para la vida-. y pasamos por cada una de las casas invitando a que nos donaran desde las posibilidades de cada familia un producto de la canasta familiar. Logramos que nos donaran un promedio de 15 millones de pesos en diferentes productos”, manifestó Carlos Mauricio Ceballos, uno de los organizadores de la campaña.
Los productos donados se entregarán a 1.500 familias sanvicentinas, que según un censo realizado por la Administración Municipal, perdieron su empleo o están pasando una difícil situación a causa del covid_19.