El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, se reunió con los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres, de los municipios de Caramanta, Támesis, Valparaíso, Jardín, Sonsón, Nariño, Abejorral y Argelia para socializar análisis sobre actividad del volcán Nevado del Ruiz y su incidencia en Antioquia

Según el mapa de amenaza del Servicio Geológico Colombiano SGC, de hacer erupción el volcán hay una amenaza baja en cuanto a la caída de piroclásticos (material volcánico que llega a la atmosfera tras una erupción y luego cae a la superficie) para algunos municipios del suroeste antioqueño y los municipios de la zona Páramo: Sonsón, Nariño, Abejorral y Argelia, que son los de mayor proximidad al volcán.

“En caso de que esto ocurra, dicho material transportado sería de pequeñas dimensiones como cenizas, generando capas de depositación con espesores entre 0,5 mm y 1 cm”.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, aunque dio un parte de tranquilidad aclaró que hay que estar alertas y atentos a la evolución del fenómeno volcánico a través de la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano.

En lo que respecta a los ríos y quebradas, se considera que Antioquia, luego de los análisis, no presentaría incrementos importantes en sus caudales. «aunque varias fuentes hídricas que nacen en el Parque Nacional de los Nevados drenan sus aguan en los ríos Cauca y Magdalena, tras una erupción, el departamento no tendría mayor influencia por la distancia, ya que es superior a los 55 kilómetros», dice el informe del Dagran.

Desde el pasado 30 de marzo el Servicio Geológico Colombiano cambió el nivel de la actividad del volcán Nevado del Ruiz a naranja, por lo que se han activado protocolos de gestión del riesgo de desastres sobre todo en los municipios con amenaza alta de los departamentos de Caldas y Tolima. La Gobernación de Antioquia continúa atenta a nueva información.

“Desde el Dagran estamos atentos a toda la información que nos puedan brindar desde la Nación para gestionar el riesgo y apoyar en caso de que se requiera a nuestros departamentos hermanos”, dijo el director Jaime Enrique Gómez.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FAsenred%2Fvideos%2F938835787159257%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="314" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>
Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org