Los días jueves y viernes 9 y 10 de mayo de 2013 en el Recinto Quirama de El Carmen de Viboral, se desarrollará la segunda Mesa Regional de occidente para contribuir al fin del conflicto que tendrá como tema central Las Víctimas.

El objetivo del encuentro es “Promover, a través de las Mesas de Trabajo Regionales para contribuir al fin del conflicto, que organizaciones, iniciativas, redes y plataformas de víctimas y quienes defienden sus derechos presenten sus propuestas sobre el eje temático de Víctimas del Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera para que dichas propuestas sirvan de insumos a la Mesa de Conversaciones del Gobierno y las FARC-EP”.

Estas Mesas de Trabajo son una iniciativa de las Comisiones de Paz de la Cámara de Representantes y del Senado de la República para apoyar el proceso de paz y contribuir a que la ciudadanía comprenda su dinámica, alcance y tiempos participando de manera propositiva en el proceso. Estas Mesas cuentan con el apoyo técnico del Sistema de Naciones Unidas, organismo que será el responsable de la metodología de trabajo de las Mesas y de la sistematización de las propuestas ciudadanas.

Los participantes que han hecho parte de las Mesas, donde confluyen alrededor de 250 personas por espacio son:
• Representantes de organizaciones, plataformas, movimientos, iniciativas y redes de víctimas de violaciones de DDHH e infracciones al DIH de los diferentes grupos armados al margen de la ley, de víctimas de agentes del Estado y de los diferentes tipos de victimización.
• Representantes de organizaciones de DDHH que acompañan los procesos organizativos de víctimas de violaciones de DDHH e infracciones al DIH.
• Representantes de organizaciones de campesinos, indígenas, afros, mujeres, sindicalistas, estudiantes, de niñas, niños y jóvenes, ambientalistas, comunidades LGBTI, iniciativas de paz, iglesia, gremios y empresariado, académicos e investigadores sociales.
• Líderes, lideresas y voceros de organizaciones, redes, iniciativas, movimientos, procesos y sectores constituidos, representativos y reconocidos de las regiones.
Quienes -con inscripción previa- lleguen a las Mesas de Trabajo Regionales como plataformas que no participaron en el Día 1 tendrán un breve espacio para dar a conocer sus propuestas después de que lo hagan los voceros/as de las organizaciones.
Como observadores y para que estén presentes solamente en el 2 Día se invitará a:
• Representantes de la institucionalidad que tengan mandato y trabajen en el tema (Unidad del Víctimas, ICBF, ministerios del Interior y Justicia, oficina Alto Comisionado, Contralorías, etc.).
• Representantes de la cooperación internacional.
Teniendo en cuenta la agenda del Acuerdo General, las Mesas de Trabajo Regionales centrarán su trabajo en presentar propuestas sobre el eje temático de “Víctimas” y sus dos subtemas allí establecidos:
1. Derechos humanos de las víctimas
2. Verdad

Las propuestas que se produzcan serán sistematizadas por Naciones Unidas y un documento final con sus conclusiones, que incluya todas las propuestas presentadas, será entregado a la Mesa de Conversaciones a través de las embajadas de los países garantes: Noruega y Cuba.

 

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org