Con el objetivo de que las empresas del Oriente Antioqueño posean conocimientos en los diferentes aspectos que deben tener en cuenta para que sus futuras exportaciones sean exitosas o las actuales se mantengan en el tiempo y sean competitivas en los mercados mundiales, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño se ha dado a la tarea en los últimos años de adelantar una estrategia denominada Programa de Formación Exportadora.
Esta iniciativa que se adelanta en alianza con Procolombia y la Universidad Católica de Oriente desde hace cuatro años, forma gratuitamente en diferentes aspectos de comercio exterior a emprendedores que apenas surgen con su idea de negocio, empresarios ya consolidados o estudiantes de comercio internacional que en sus proyectos tienen potencial exportador o tienen como meta incursionar en los mercados externos.
Empresarios de los municipios de Sonsón, El Carmen de Viboral, La Ceja, Guarne, Marinilla, El Peñol, Rionegro, El Santuario, La Unión y El Retiro, se certificaron en comercio exterior, 40 de ellos se formaron en estrategias de internacionalización donde lograron identificar los aquellos aspectos que se deben tener en cuenta antes del proceso exportador, la tramitología necesaria para lograrlo y herramientas claves para hacer una eficaz investigación de mercados. Julián Isaza Mejía, profesional de proyectos de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, destaca que este último es uno de los temas que más le interesa a los empresarios que se capacitan, pues permiten conocer e identificar el mercado al cual puede llegar y donde van a ser realmente competitivos”.
Este programa de formación, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y la Universidad Católica de Oriente tienen a disposición de los empresarios el Consultorio de Comercio Exterior, el cual trabaja articuladamente con este proyecto y resuelve inquietudes de exportación en una relación consultor-empresario más personalizada, permitiendo contextualizar más detalladamente cómo se hacen estos procesos, sus costos, los trámites que se deben surtir y la reglamentación a las que se debe acoger.