En el Centro de eventos y negocios, De La Salle, en Rionegro, la clínica SOMER, realizó un evento simbólico, al que acudieron personas donantes y receptoras de órganos.
La Clínica SOMER, desde hace cinco años cuenta con la Unidad de Trasplantes Abdominales, en el último año se han trasplantado 104 riñones, 14 hígados, entre otros procesos que le han devuelto la vida y la esperanza a cientos de personas.
En Colombia la Ley 1805 de 2016 promueve la donación y trasplante de órganos, tejidos y células humanas, así como los procedimientos y requisitos para la donación, preservación, trasplante y utilización de estos en el país.
Esta norma promueve la donación como un acto voluntario y altruista y establece que todas las personas mayores de edad son donantes presuntos, es decir, se presume que están dispuestas a donar sus órganos después de su muerte, a menos que hayan expresado lo contrario en vida.
El trasplante más demandado en Colombia es el de riñón. En los últimos dos años, el 64,6 % (606 en 2021) y el 69,07 (822 en 2022) de los trasplantes realizados en el país fueron de riñón. La lista de espera para este órgano aumentó un 17% en el último año.
El Instituto Nacional de Salud presentó el informe de trasplantes de órganos en Colombia del año 2022 en el que relaciona que en Colombia se realizaron 1.190 trasplantes, cifra que es inferior a la alcanzada en el 2019 donde se realizaron 1.303 trasplantes.
Actualmente 3.328 personas esperan un riñón. También aumentó la lista de personas por espera de córnea, en total 980 colombianos esperan este tejido que tuvo un aumento del 91%, prácticamente se duplicó en 2022.
El trasplante de corazón es el segundo órgano más demandado y 80 colombianos recibieron este órgano en el 2022, luego sigue el de hígado que lo recibieron 243 pacientes.
En total, son 3.663 colombianos en lista de espera para un trasplante en este orden: riñón, pulmón, corazón, hígado y otros. El aumento es del 18%. La tasa de donación en el país es de 6.4 personas donantes por millón de habitantes, mientras la tasa de trasplante es de 23.2 trasplantes por millón de habitantes.
Los donantes cadavéricos se incrementaron un 24% durante de 2022, con respecto al 2021, lo que repercutió en la mejora de las tasas registradas.