Mucha inconformidad ha generado en gran parte de la comunidad peñolita el parque educativo de la localidad, entregado el pasado 30 de diciembre por parte de las administraciones departamental y municipal de esa época. Casi cinco meses después de su inauguración, este espacio continúa sin prestar sus servicios, pues las obras de infraestructura aún se encuentran inconclusas.

María Camila Hoyos, personera del Colegio León XIII, afirmó que el retraso en la entrega del parque ha impedido la realización de proyectos educativos que pretendían aprovecharlo. “Cuando nos mostraron el proyecto del parque educativo, la expectativas eran poder aprovechar el tiempo libre y que las clases se desarrollaran no sólo en la institución, sino acá, de una manera más dinámica”, dijo la estudiante, quien además aseguró que no se ha vuelto a tocar el tema en el municipio.

Además de que las obras permanecen sin concluir, la infraestructura ya comienza a presentar muestras de deterioro, como humedades e inundaciones, provocadas en parte por las fuertes lluvias que han caído sobre El Peñol en los últimos días. De acuerdo con Yuvi Elena Díaz, secretaria de planeación municipal, aún no se sabe cuándo podrá entregarse a la comunidad el parque educativo: “La verdad no tenemos una fecha específica para ello. Hoy estuvo una visita de Viva revisando el tema, pero a la alcaldía no le han confirmado una fecha en especial”. Viva (Empresa de Vivienda de Antioquia), es la firma contratista del proyecto.

Por otra parte, el director de bienestar social de El Peñol, Hildebrando Guerrero,  dijo que la administración municipal está planeando añadir un museo a las instalaciones del parque educativo. “El parque no cambia sino que amplía su panorama y no solamente en las plataformas educativas, sino que intervienen actividades culturales, artísticas y de museo, y eso nos parece a nosotros pertinente y sostenible”.

Por último, la coordinadora de educación del municipio, Érika Serna, contó los proyectos que se tienen para cuando se entregue la obra. “Se va a mirar todo lo que es de emprendimiento, como formación de líderes para empresas y microempresas. También el conocimiento de la universidad digital y virtual”.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org