“No es con muertos y asesinatos aleves como se construye la confianza. Señores de las Farc la pelota queda de su lado. Es hora de que nos demuestren que para ustedes la paz es también ese bien soñado y que la legalidad es su próximo escenario”, dijo el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien cuestionó el ataque de las Farc en el Cauca que dejó 11 militares muertos.
Santos señaló que el Estado velará por la seguridad de los ciudadanos y que no se dejará presionar por quienes quieren acabar con el proceso de paz.
Al referirse a las avances del proceso de paz, el Jefe de Estado consideró que “íbamos por un camino razonable donde los enfrentamientos y las muertes se habían reducido, pero las Farc, absurdamente, insistieron la semana pasada en seguir demostrando que tienen el poder de destruir vidas, de destruir familias, de destruir esperanzas. No lo podemos soportar más años, y eso es los que algunos insisten en perpetuar. Vamos a seguir protegiendo la vida de los colombianos de cualquier amenaza, pero eso no nos puede distraer de una verdad diáfana la guerra no es la solución”, indicó el Jefe de Estado.
El mandatario le reclamó a las Farc muestras de que están comprometidos con la paz.
“Si las Farc convierten su lucha en propuestas sociales y democráticas, no con balas, tendrán ahí sí una gran oportunidad, no es con muertos y asesinatos que se construye la confianza. El país tiene una paciencia que se está agotando”, afirmó el primer mandatario.
El Jefe de Estado indicó que las Fuerzas Militares seguirán protegiendo a los colombianos porque es algo “innegociable”. “No vamos a dejar de atacarlos si vemos que amenazan el bienestar de los compatriotas. La protección de los ciudadanos no es negociable, por lo que seremos firmes en la defensa de los colombianos y tampoco nos dejaremos poner contra la pared para romper las negociaciones”, aseguró Santos.
El mandatario afirmó que es importante romper el círculo vicioso de la violencia y recalcó el trabajo que se viene logrando con el Consejo Nacional de Paz que se reúnen este martes en el Hotel Tequendama de Bogotá. “Luego de 7 años de no haber sido citada, instalé este concejo en octubre del año pasado, es un órgano asesor y consultor y es un escenario de participación ciudadana. Es el más representativo y plural para tratar el tema de la paz”, aseguró Santos.
Fuente:Elcolombiano.com