Después de seis años de no verter, desde la noche del domingo 21 de mayo en el embalse Peñol – Guatapé se volvió a dar este espectáculo que ocurre de manera ocasional, y es causado por la temporada de lluvias y la no generación de energía en la central hidroeléctrica Guatapé. Según explicó Luz Marina Escobar Arango, directora operaciones generación de EPM, en estos momentos se están vertiendo ocho centímetros de agua por segundo.
El ancho del vertedero, o presa como también se le conoce tiene una longitud de 70 metros. Carlos Campo Sierra, habitante de Guatapé e inquieto por los temas que tienen que ver con el espejo de agua, contó a ASENRED que la última vez que el embalse alcanzó su tope máximo y vertió fue durante la semana santa de 2011, en ese momento el embalse permaneció cerca de 15 días derramando agua.
EPM dejó claro que el vertimiento es algo natural y que podría presentarse durante esta semana teniendo en cuenta la cantidad de lluvias. La empresa recomienda a las personas que van visitar el lugar tener precaución para evitar accidentes.
El embalse Peñol – Guatapé es el más grande del país y aloja por lo menos 1.159 millones de metros cúbicos de agua.