Este martes el Área Metropolitana declaró el estado de alerta por el deterioro en la calidad del aire en el Valle de Aburrá. Inicialmente la declaratoria cobija tres días, pero podrá ampliarse o reducirse, según evolucione la situación.
“Se declara el estado de alerta debido a que en el momento 12 de las 18 estaciones de medición de la calidad del aire del Siata han registrado un ICA Rojo (Índice de Calidad del Aire) y 6 de las restantes presentan ICA Naranja”, declaró la entidad en un comunicado.
Según el Área, el Siata (Sistema de Alerta Temprana) ha registrado condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de las partículas contaminantes, pues hay alta nubosidad y poca radiación. Ese pronóstico resultó clave para declarar la situación de alerta.
Desde mañana miércoles 7 de marzo de 2018 y hasta el viernes 9 de marzo el pico y placa será para seis dígitos por día. El horario se ampliará: de 5:00 de la mañana a 10:00 de la mañana; y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Para mañana miércoles 7 de marzo el pico y placa aplicará para los siguientes vehículos:
Particulares: 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
Camiones y volquetas: 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
Motos 2 y 4 tiempos: 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 (En este caso el dígito que se cuenta es el inicial de la placa).
En Medellín las vías exentas de pico y placa se mantienen.
Adicionalmente los carros particulares y motos de dos o cuatro tiempos, cuyo modelo sea anterior o igual a 1996, tendrán restricción adicional entre las 5:00 de la mañana y las 9:00 de la noche. La misma restricción se extiende a las volquetas y camiones de modelos anteriores a 2009.
Fuente: El Colombiano