En su Asamblea General, la Corporación Autónoma Regional Cornare, presentó ante los mandatarios y medios de comunicación del Oriente Antioqueño su balance de gestión de 2012 y eligió los nuevos alcaldes que pertenecerán al consejo directivo.
La Asamblea que fue presidida por Elkin Villada, alcalde de El Retiro y tuvo en la secretaría a María Patricia Giraldo, de San Carlos, se desarrolló conforme a lo estipulado en la agenda.
El Director General de Cornare, Carlos Mario Zuluaga, expuso las acciones realizadas por la Corporación durante el año pasado, entre otras se mencionó:
• Renovación de algunas certificaciones
• Laboratorio de aguas logró la acreditación de 38 parámetros por parte del Ideam
• Única entidad pública que ha medido su huella de carbono
• Trabajo de inducción y capacitaciones a funcionarios públicos
• Se pasó de 34 mil millones de pesos de presupuesto inicial a 46 mil por la gestión ante otras entidades; de ese total se ejecutó el 98.6%
• Se entregaron 4 mil 860 millones de pesos de transferencias al fondo de compensación ambiental, recursos que llegan al Ministerio de Medio Ambiente y son destinados a apoyar corporaciones con menores ingresos
• Hubo 2 mil trámites ambientales y 5 mil visitas de control y seguimiento
• Se recibieron mil 27 quejas y fueron atendidas el 96%
• Hubo Pedagogía ambiental a través de diferentes estrategias como el concurso de cuento, y el proyecto recuperando sueños que entregó 43 parques en 2012
• Se firmaron 15 acuerdos de producción limpia
• Construcción de mil 304 pozos sépticos
El Director habló durante la presentación de aspectos como “ya se dio la orden por parte del Ministerio de Medio Ambiente para empezar a dinamitar maquinaria que sea decomisada a la minería ilegal, Cornare va a ser contundente con ese tema”. También se habló de la necesidad de un Ordenamiento territorial coordinado, donde se planifique la Región y evitar que cada municipio tenga un orden diferente generando caos.
Por otra parte, Cornare realizará acompañamiento en el proceso de restitución de tierras “para que se entreguen tierras sostenibles, dignas y viables ambientalmente”, agregó Carlos Mario Zuluaga.
Uno de los últimos puntos de la Asamblea era que por votación de los alcaldes presentes, y la representante de la Gobernación de Antioquia, eligieran los mandatarios que integrarían el Consejo Directivo durante 2013. Los escogidos fueron: Guarne, Luis Eduardo Ochoa; El Peñol, Freddy Ocampo; Sonsón, Dioselio Bedoya y San Roque, Álvaro Alonso Duque Muñoz.
También para este año se eligió nuevamente el único postulado al cargo de Revisor Fiscal, César Flórez, y se aprobó su salario por 15 salarios mínimos.
Los alcaldes aprovecharon el encuentro para discutir sobre los proyectos que desde el Oriente se puedan presentar al Fondo Nacional de Regalías, atendiendo el llamado que el pasado sábado hizo el presidente Juan Manuel Santos a la articulación para lograr la aprobación. Tras un diálogo informal no hubo mucho consenso entre los mandatarios, pero se tiene planeada una reunión antes del 14 de marzo, día que visitarán la Casa de Nariño.
Fuente: www.inforiente.info