www.elcolombiano.com
El Consejo Nacional Electoral (CNE) formuló recomendaciones de tipo técnico, de vigilancia y control a la Registraduría Nacional, con miras a evitar las demoras que se produjeron en el proceso electoral del pasado 14 de marzo.
«Entre las medidas a nivel logístico, se pide que se haga un inventario y una publicación de los números de cédula que no hayan sido reclamados, esto con el fin de evitar que sean falsificadas. Así mismo, se pide que la Registraduría le solicite al CNE una veeduría técnica para todo el proceso del preconteo que se hará cuando se cierre la jornada de votación», se indica en el documento.
De acuerdo con lo dicho en el documento por el Presidente del Consejo Nacional Electoral, Marco Emilio Hincapié, «las medidas urgentes deben adoptarse en el proceso de preconteo de votos y escrutinios para frenar cualquier intento de fraude. Se exigirá tener un sistema de Consolidación Nacional alterno o de contingencia, independiente del contratista para tema el primario y habilitar un sitio web de respaldo para la publicación de resultados».
Hincapié agregó que es necesario que las medidas sean implementadas «para mejorar la confiabilidad del proceso de preconteo y escrutinios en los comicios de mayo».
Contexto
Las exigencias del CNE a la Registraduría son las siguientes
– Implementación de un sistema de Consolidación Nacional alterno o de contingencia, independiente del contratista designado para la ejecución del sistema primario.
– Habilitación de un sitio Web de respaldo para la publicación de los resultados. Esto con el fin de evitar congestión al momento de la divulgación.
– Implementación de sistemas de reconocimiento y filtración de llamadas en los PBX (puntos de recibimiento de las llamadas) que se instalen para la recepción telefónica de los resultados en las centrales de consolidación de datos ubicadas en las capitales de cada departamento.
– Publicación en la web de un sistema de confrontación entre las imágenes del E-14 (acta de escrutinio) y los formularios resultado de los preconteos.
– Seguimiento del proceso de preconteo el día de los comicios con personal técnico en todos los centros de cómputo del país, con el fin de controlar posibles irregularidades e inconsistencias.