En diálogo con ASENRED, el vicepresidente primero del Concejo Municipal de El Peñol, Germán de Jesús Salazar Giraldo, explicó por qué entabló una denuncia contra el alcalde de este municipio, José Cirilo Henao, gracias a la cual el mandatario fue detenido por las autoridades en la noche del pasado lunes 11 de diciembre.
El concejal indicó que venía haciendo un seguimiento de varios contratos celebrados por el alcalde, y encontró que estos no se llevaron a cabo. “Se venían denunciando desde el año pasado unos contratos ficticios que se estaban haciendo para el sector agropecuario, insumos que nunca se entregaron a las comunidades, contrataciones a dedo, e incluso algunos contratos que se daban por mayor valor”, dijo el edil.
“Uno entra a la página del Secop, mira los contratos y comienza a investigar con las comunidades, y ve que nunca les llegó lo que estaba en dicho contrato. Ve uno un detrimento patrimonial y apropiación indebida de recursos”, manifestó el concejal.
De igual manera, Salazar Giraldo dijo que debió desplazarse hacia la ciudad de Medellín, pues ha recibido amenazas gracias a las denuncias que ha realizado. “Como concejal, la labor de uno es denunciar las irregularidades que vea, porque para eso lo eligió la comunidad a uno, para velar por los recursos que son de ella”.
“Nosotros como concejales estamos cansados de denunciar y denunciar, y eso no tenía un feliz término. Hoy veo que vuelve uno a tener confianza en los organismos de control, para que esto no se quede en la impunidad”, finalizó el concejal.
Además del mandatario, Natalia Bedoya y Martha Zuluaga, funcionarias de su administración, también fueron capturadas.