– La Gobernación de Antioquia y EPM, a través del convenio Antioquia Potable y Limpia, ofrecerán este diplomado con la Universidad de Medellín.
– De esta manera, “Antioquia Potable y Limpia” continúa cumpliendo con su compromiso de fomentar una concepción moderna de la administración de los servicios públicos.
Este viernes 13 de febrero y el 13 de marzo se abrirán las puertas de la Universidad de Medellín para recibir a las 200 personas que integrarán las cohortes 1 y 2 de las tres experiencias virtuales gratuitas, diseñadas y desarrolladas por el Convenio Antioquia Potable y Limpia (Gobernación de Antioquia y EPM), en temas relacionados con la gestión y operación de los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico.
Será un único encuentro presencial para profundizar en todos aquellos aspectos que los estudiantes, provenientes de 67 municipios de Antioquia, deben conocer para el uso y debido aprovechamiento de la plataforma virtual.
Al cierre del proceso de convocatoria, en el cual se recibieron 420 inscripciones, un comité de selección integrado por representantes de la Gobernación de Antioquia, EPM y la Universidad de Medellín, seleccionó 200 participantes, acorde con las reglas establecidas para ello desde el lanzamiento de la convocatoria.
La Universidad de Medellín certificará a quienes culminen estas experiencias formativas en las modalidades de: “Diplomado virtual en gestión de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo” (120 horas). “Diplomado virtual en operación y mantenimiento de sistemas de acueducto y alcantarillado” (120 horas). Y en, “Curso virtual en aseo” (60 horas).
El Convenio Antioquia Potable y Limpia, firmado por la Gobernación de Antioquia y EPM en octubre de 2013, constituye el componente de fortalecimiento, inicialmente, de las empresas de servicios públicos de los municipios vinculados al Plan Departamental de Agua, en el marco del Programa Aguas para la Prosperidad del Gobierno nacional, con la posibilidad de vincular a este convenio a otros municipios que no se encuentren dentro del programa, pero que necesiten asesoría en este tema.
Esta iniciativa contempla la asesoría, capacitación y acompañamiento en todos los procesos administrativos, de gestión y operativos necesarios para asegurar que los operadores municipales presten servicios con calidad, continuidad y cobertura, y sean autosostenibles en el tiempo.
De esta manera, “Antioquia Potable y Limpia” continúa cumpliendo con su compromiso de fomentar una concepción moderna de la administración de los servicios públicos municipales en sus áreas institucional, legal, administrativa, comercial, financiera, técnica y operativa, que finalmente se refleja en el bienestar de la comunidad usuaria.