En esta etapa de restauración de este importante inmueble de interés cultural se restablecerán las condiciones de cinco salones. Las obras están a cargo de Arco, una empresa especializada en el país en la restauración de bienes de interés cultural.
Arco, una empresa especializada en la restauración de bienes de interés cultural en todo el país, comenzó la intervención del  Centro Cultural Valerio Antonio Jiménez, en un proyecto que busca conservar un edificio histórico y patrimonial de la localidad, construido a principios del siglo XX, que sirvió de sede del Instituto Giraldo y hogar de las Hermanas de la Presentación.
El Secretario de Obras Públicas Felipe Arias explicó que con los recursos disponibles se intervendrá aproximadamente la mitad de la construcción antigua lo que incluirá la fachada, techos, aleros, tapias, puertas y ventanas.
La idea es que se recuperen espacios con las mismas características de lo construido y que queden completamente restaurados para poder darlos al servicio. Por eso se priorizó la recuperación de cinco salones que rodean el patio delantero, de los cuales 4 son en el primer piso y uno en el segundo.
La intervención tiene un plazo de 6 meses y en esta etapa se invertirán más de 921 millones de pesos, los cuales  hacen parte de un convenio suscrito por la Administración Municipal con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, en el cual se focalizan recursos de la telefonía celular que tenía dispuestos el Ministerio de la Cultura a través del Departamento.
Antes de ser cerrado el Valerio Antonio por su estado de deterioro, en sus instalaciones funcionaban las actividades de formación en música y artes a cargo de la Escuela de Música y Bellas Artes “Luis Carlos García”.
El Alcalde José Gildardo Hurtado Alzate manifestó que seguirán las gestiones para lograr culminar el Teatro Regional, que es un proyecto adyacente al Valerio Antonio, el cual viene en proceso y la idea es dejarlo este año en viabilización técnica ante el Ministerio de Cultura y seguir avanzando en la gestión de recursos para terminar su construcción, así como llevar a cabo la segunda etapa de restauración del Centro Cultural.
Fuente: Comunicaciones Municipio de Marinilla
Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org