Los diputados de Antioquia solicitaron al Gobierno Departamental y Nacional fortalecer a Savia Salud EPS.
El corporado Rodrigo Mendoza sostuvo que se le solicita al Gobierno Nacional que asuma las responsabilidades que le competen frente al aseguramiento en salud de los afiliados a Savia. Además se le pide girar los recursos que le corresponden.
Agregó que se solicitará apoyo a la bancada antioqueña para que apoye la iniciativa de salvar a Savia Salud EPS.
La EPS tiene 1,7 millones de afiliados y está presente en 119 municipios de Antioquia. “Todos debemos hacer un gran esfuerzo, entre otros, los hospitales públicos y privados para salvar a la EPS más grande de Antioquia”, dijo el corporado.
Héctor Jaime Garro Yepes, Secretario de Salud de Antioquia, sostuvo que los recursos anunciados por Minsalud que oscilan entre $30.000 millones y $50.000 millones no son suficientes, y se requieren como mínimo $230.0000 millones. “El Departamento asumía un crédito de hasta $71.000 millones, para pagar deuda a hospitales y aseguradoras”, recordó.
De otro lado, en la Duma se informó que 35 hospitales en Antioquia se encuentran en riesgo fiscal y financiero medio y alto. Germán Reyes, presidente de Asmedas Antioquia, señaló que “es una gran preocupación, porque mientras unos mejoran, otros centros médicos empeoran y algunos persisten en sus riesgos”. Garro informó que estos hospitales deben presentar o ejecutar un plan de saneamiento fiscal o financiero. El departamento tiene 132 hospitales públicos y de ellos, 35 se encuentran en riesgo financiero medio o alto.