Con la instalación de 12 pilotes se dio inicio a la construcción del nuevo puente sobre el río Magdalena, una megaobra que adelanta la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a través de la Concesión Autopista Río Magdalena SAS.

La estructura hace parte de las Autopistas de la Prosperidad, tiene una longitud de 1.360 metros. “Con esta clase de obras, estamos conectando las regiones del país para que sean más productivas y eleven la calidad de vida de sus habitantes. Antioquia y el Magdalena Medio ganan en conectividad y competitividad”, resaltó Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.

Adicionalmente, se realizan obras de replanteo topográfico, movimientos de tierra, cimentación del puente sobre el Río Magdalena y otras actividades con frentes de trabajo en la vía que de Puerto Berrío conduce a Medellín y en el sector La Malena, de Puerto Berrío. También se trabaja en el montaje de las plantas de producción de materiales para la obra y en la adecuación de las vías industriales de acceso a los tramos que se están interviniendo.

La concesión Magdalena 2, cuenta con una inversión de $1,7 billones, contempla la intervención de 144 kilómetros de vía en los municipios de Remedios, Vegachí, Yalí, Maceo y Puerto Berrío, en Antioquia, y Cimitarra, en Santander, explicó, Luis Fernando Andrade, Presidente de la ANI.

Con esta obra, que está a cargo de la Concesionaria Autopista al Río Magdalena SAS (filial de OHL Concesiones), se reducirán los tiempos de recorrido en un 40%, lo que le permitirá a los usuarios ahorrar en costos de operación y acceder más rápido a los servicios y oportunidades que ofrecen las principales ciudades del país, mejorando su calidad de vida y abriendo nuevos mercados para los productos de la región.

Con información de la ANI.

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org