– En el Centro de Formación Los Pomos de Medellín, se realiza el II Encuentro Departamental de Asesoría y Asistencia Técnica para la Formulación o Actualización de Políticas Públicas de Juventud.

– 24 municipios analizan y diagnostican la situación actual de la juventud con  el fin de brindar lineamientos frente a la formulación del documento preliminar de la Política.

La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud realiza durante esta semana el II Encuentro Departamental de Asesoría y Asistencia Técnica de la Política Pública Municipal, con el fin de generar espacios que garanticen la participación de las y los jóvenes de Antioquia. A la cita acuden representantes de 24 municipios quienes analizan la situación actual de la juventud en el territorio y realizan un diagnóstico macro para formular avances en pro de la Política. Estos encuentros se hacen con el fin de brindar lineamientos frente a la formulación del documento preliminar de la Política, su legitimación, socialización y apropiación, de modo que los municipios cuenten con herramientas para el desarrollo de la etapa 3 y 4 del proceso y lleguen así a la generación de los Proyectos de Acuerdo Municipales. Es importante recordar que la actualización de la Política Pública de Juventud se realizó bajo la Ordenanza 60 de 2013, gracias a la estrategia mancomunada entre el programa Antioquia Joven de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, la Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, los Consejos Municipales de Juventud y la Asamblea Departamental, cuyo proceso permitió aunar las percepciones que se tenían del pensar, sentir y actuar de los jóvenes en las nueve regiones del departamento. La Política Pública Departamental de Juventud es el documento jurídico que permite garantizar a este grupo poblacional el goce efectivo de sus derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y departamental, a través de ella se adoptan programas, estrategias y acciones necesarias para el reconocimiento y fortalecimiento de sus capacidades en la construcción y desarrollo de sus proyectos o planes de vida, en condiciones de equidad, justicia e igualdad y se facilita la participación e incidencia en la vida política, social, económica, ambiental y cultural del departamento de Antioquia.

Fuente: Gobernación de Antioquia, Oficina de Comunicaciones

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org