Con solo cinco meses de haber iniciado sus periodos de gobierno, los mandatarios del Oriente antioqueño ya se han reunido en tres ocasiones, (la primera en La Ceja del Tambo, luego en El Retiro y el pasado jueves cinco de mayo en Granada), para trabajar en pro de la unidad regional.
La Idea de Área Metropolitana del Oriente es una realidad, y es que en Granada, 19 alcaldes firmaron el acuerdo de voluntades para constituir la autoridad supramunicipal que entre otras tendrá la tarea de planear el territorio y ser autoridad de tránsito y transporte.
El Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, dijo que el siguiente paso será el nombramiento de expertos para compilar toda la información del Oriente, y luego los ciudadanos decidirá, “se va a convocar a unas elecciones donde voten el 25% del censo electoral, los alcaldes van a empezar hablar con la ciudadanía (…) nosotros esperamos ser muy exitosos en la votación popular”.
En este sentido también se refirió Eugenio Prieto Soto director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, quien acompaña este proceso de los alcaldes: “el Oriente tiene unas necesidades que deben ser resueltas pronto; la creación de una autoridad de transporte y de servicios públicos” y recomendó constituir además del Área Metropolitana, la Provincia.
Esta propuesta llama la atención a Edgar Villegas, alcalde de Marinilla, “nosotros sentimos que esa figura supramunicipal debe ser la Provincia porque bajo esta figura podemos generar otros hechos sociales y políticos” concluyó el mandatario.
Por su parte los alcaldes de Rionegro, El Carmen de Viboral, La Ceja del Tambo, San Carlos y San Vicente Ferrer, apoyan la propuesta de Área Metropolitana.
Grupos sociales consultados por ASENRED consideran que la provincia es más equitativa y aplaudieron el hecho de que los alcaldes trabajen unidos por este territorio.