Santos anunció que no se pagará valorización por esta obra al Oriente. Propuestas para cubrir esos 120.000 millones de pesos.
POR JUAN CARLOS VALENCIA GIL
La obra cuesta 869.874 millones de pesos y tiene contemplados 120.000 millones mediante recaudo por valorización, monto que sería pagado por Medellín, El Carmen de Viboral, Envigado, Guarne, La Ceja, Marinilla, El Retiro, Rionegro y El Santuario.
Por ello, el anuncio del jefe de Estado causó alborozo. Sin embargo, surgió la pregunta: ¿de dónde saldrá ese dinero entonces?
Buscamos detalles del asunto en el Ministerio de Transporte. No hay respuesta diligente todavía.
Fuentes de la Gobernación de Antioquia indicaron que aún no tienen una propuesta formal presentada por el Gobierno Nacional sobre el tema, por lo que dijeron que, por ahora, no se pronunciarán acerca de la materia.
Alternativas
El alcalde de El Santuario, Juan Leonardo Zuluaga Salazar, dijo que al presidente y a sus asesores se les plantearon varias alternativas para cubrir el monto estimado inicialmente por valorización: «Que el Gobierno Nacional asuma los 120.000 millones, que haya sobretasa a los tiquetes del aeropuerto como compensación y que Medellín y la Gobernación asuman este valor».
Zuluaga afirmó que hoy se reunirá con funcionarios de la Gobernación para hablar de cómo se pagarían los 2.700 millones que le corresponden a su municipio por valorización. De antemano comentó que sería muy difícil pagar este monto, pues en la localidad recaudan solo 1.200 millones al año por predial.
Añadió que para Oriente es fundamental que en el proyecto se incluyan obras complementarias, como las vías El Carmen – El Santuario, Sika – aeropuerto y Llanogrande – Canadá. «Los alcaldes las pedimos porque, si no, con el tráfico del túnel colapsarán las vías del Oriente».
Su homólogo de La Ceja, José Alberto Patiño Martínez, recalcó su posición de sí al túnel, a las obras complementarias y al respeto por el medio ambiente, pero no al pago de valorización por parte de ningún municipio del Oriente.
Sugirió extender la concesión del túnel por más años para que ingresen más recursos y con estos remplazar el pago de valorización.
Obras complementarias
El alcalde de Marinilla, José Gildardo Hurtado Alzate, también insistió en que el túnel tiene sentido, pero con las obras complementarias.
En cuanto a la forma de cubrir los 120.000 millones que estaban presupuestados por valorización, señaló que «muy seguramente el Gobierno Nacional se vinculará con esa responsabilidad».
Por su parte, el mandatario de Rionegro, Hernán Ospina Sepúlveda, destacó la declaración del Presidente de la República y pidió claridad sobre el monto que habría que pagar por valorización y los municipios que lo harían, en caso de que llegue a quedar esta modalidad.
Fuente: El colombiano