La mayoría de los niños y jóvenes en edad escolar tienen previsto hoy el regreso a clases. 280.000 estudiantes de instituciones educativas públicas en Medellín y 550.000 en el resto del departamento inician un nuevo año escolar; un comienzo al que se suman la mayoría de los planteles privados, que coinciden en esta fecha de regreso a las actividades.
Una escena colorida, de uniformes y morrales cargados, que se repite hoy en escuelas y colegios de toda Antioquia.
En Medellín, la Secretaría de Educación manifestó que el proceso de matrículas se extenderá hasta el próximo 29 de enero para dar oportunidad a que otros 28.000 estudiantes tengan educación gratuita.
Según la Gobernación de Antioquia, en el departamento serán más de 4.000 establecimientos educativos públicos, urbanos y rurales, ubicados en las nueve regiones, los que recibirán desde hoy a los estudiantes de los colegios públicos de Antioquia. La Secretaría de Educación Departamental señala que todavía hay 45.000 cupos escolares disponibles en todos los municipios.
En el sector oficial, el calendario escolar, de 40 semanas, comprende un primer periodo que irá hasta el 1 de abril. El segundo periodo irá desde el 4 de abril hasta el 10 de junio, fecha en la que se dará inicio a las vacaciones de mitad de año. Los estudiantes retornarán a las aulas el 5 de julio, para cursar el tercer periodo, hasta el 30 de septiembre. Allí tendrán una semana de receso institucional, por lo cual tendrán el último periodo escolar entre el 10 de octubre y el 25 de noviembre.
Compra de útiles
Pero cuando los niños pasan la puerta del colegio no termina el tema del nuevo año escolar para los padres. Conseguir todos los útiles y textos que necesitan, es una tarea que continúa en los siguientes días y se convierte en preocupación para muchos padres de familia.
“Solo en los cuadernos y los útiles, que ya los compramos, fueron 150.000 pesos. Faltan los libros, que el año pasado terminaron por costar más de 400.000 pesos”, comenta Milena Ramírez, que se prepara para que su hijo comience desde hoy el tercer grado.
Al igual que preocupan los precios en algunos casos, también los abusos de instituciones que incluyen en las listas cantidades desproporcionadas de materiales o algunos para el funcionamiento del plantel, que no tendrían porqué salir de sus bolsillos.
Para controlar los denominados “útiles inútiles”, la Secretaría de Educación de Medellín ha dispuesto el teléfono 514 7029. A través de una llamada se puede reportar cualquier irregularidad en los pedidos de los establecimientos educativos.
El Ministerio de Educación también habilitó el correo utilesinutiles@mineducacion.gov.co para atender el mismo problema. A partir de las denuncias y la posterior investigación, los colegios con irregularidades comprobadas se harán acreedores a multas económicas que van desde los 32 hasta los 128 millones de pesos.
Fuente: Elcolombiano.com