En el país, cerca de 16 personas se han quemado al día con pólvora en diciembre. Según datos del Instituto Nacional de Salud, los días en que más casos se han presentado quemados, este año, son el 7 y el 8 de diciembre con 123 personas afectadas. Sin embargo, según datos de años anteriores, los días más críticos son 31 de diciembre y primero de enero, como ocurrió el primer día de este año en el que se presentaron 242 de quemados.
De acuerdo con el informe del INS, en los primeros 14 días de diciembre, van 223 personas quemadas, presentándose una reducción del 20,3 por ciento de lesionados debido a que en el periodo 2014-2015, se registraron 280 casos. A pesar de lo significativo de la reducción, el Instituto reveló que del total de quemados, 101 son menores.
En su boletín diario, el INS destacó que el 60,6 por ciento de las lesiones se presentaron durante la manipulación, y que el grupo de edad con mayor afectación fue el de 10 a 14 años con el 21,1 por ciento. También destacó que el 21,1 por ciento de los casos de lesionados por pólvora requirieron hospitalización, de estos el 40,4 por ciento fueron menores de edad.
Teniendo en cuenta las múltiples lesiones que se pueden presentar en un afectado con pólvora, se encontró, según el informe, que la consecuencia más frecuente durante este diciembre ha sido la quemadura, seguida de laceración, contusión y daño ocular.
Finalmente, la entidad comunicó que del total de pacientes se notificaron 14 personas con amputación, de los cuales el 71,4 por ciento son adultos. El total de las amputaciones reportadas fueron en dedos de la mano.
Recomendaciones
Debido a la extensa normatividad que hay en el país sobre las restricciones para el uso de pólvora, la Policía le hizo un llamado a los alcaldes que aún no han implementado las medidas con el fin de restringir la manipulación y comercialización de la pólvora en su comunidad.
De igual forma, la Policía le ha pedido a la ciudadanía que se abstenga de acompañar las celebraciones decembrinas con pirotecnia y no permitan su uso por parte de los menores de edad, quienes son los más sensibles a los efectos de estos artefactos.
De igual forma, según la Policía, es clave que los padres de familia entiendan que “la pólvora es destructiva en todas sus presentaciones y modalidades. No existe variedad apta para niños, tampoco la hay inofensiva o menos dañina, como equivocadamente muchos creen. En definitiva, la pirotecnia es un asunto de expertos”.
Si usted no sigue estas instrucciones y algún conocido es lesionado con pólvora, según especialistas consultados por Colprensa, lo recomendable es lavar la quemadura con agua tibia y jabón neutro durante 20 minutos, pues contrario a lo que se piensa, el agua fría profundiza la quemadura, mientras que el agua tibia elimina sustancias nocivas, disminuye el dolor y baja el edema.
Bajo ninguna circunstancia solicita que se aplique hielo a la quemadura ya que su concentrada temperatura helada podría causar una quemadura peor, teniendo en cuenta que en estos casos la piel se encuentra muy expuesta .
Fuente: El Colombiano