Muchos hilos de rumor se han entretejido en el Oriente Antioqueño luego de la salida de cuatro miembros del concejo en el municipio de La Ceja del Tambo. En cerca de cinco meses tres concejales renunciaron y otro fue inhabilitado por haber contratado con el Estado en época pre electoral. ¿Afecta la legitimidad de la Corporación?

Por: Danny Román

La primera novedad se presentó el 2 de abril de este año cuando ante el alcalde municipal de La Ceja, Alberto Patiño Martínez, fue presentada la carta de renuncia del edil Jaison Gaviria Osuña, argumentando que “El Concejal, presenta su renuncia ante el Alcalde, porque el Concejo Municipal no se encuentra sesionando; y es competencia de los alcaldes recibir la renuncia de los concejales cuando la Corporación no está reunida (Artículo 91 de la Ley 136)” según rezan documentos en posesión del archivo de la Corporación.

Jaison Gaviria Osuna fue electo Concejal de La Ceja por el partido MIO y sólo asistió a la primera temporada de sesiones ordinarias del año, después de las cuales y argumentando su renuncia por motivos personales, fue el primero en salir del concejo municipal. Luego de su dimisión, comenzó una puja interna en su partido para posesionar a quien asumiría la curul que había quedado vacante y que por votación en la lista del Concejo debería ser ocupada por Wilson de Jesús Carmona Grisales quien también presentó su carta de renuncia irrevocable luego de que conocerse una presunta inhabilidad por violación al artículo 40 de la ley 617 de 2000, al parecer por contratar sus servicios profesionales con el municipio un año antes a las elecciones.

Esto hizo que Carmona inclusive viajara hasta la ciudad de Bogotá para conocer detalles sobre su posible inhabilidad pero nadie supo darle razón del caso. A pesar de esto, luego de la renuncia del edil Jaison Gaviria, el concejo emitió un comunicado en el que indicaba que la Registraduría había anunciado que la curul de Gaviria sería asumida por Carmona «La Registraduría Nacional del Estado Civil informó al concejo municipal de La Ceja del Tambo, que el Señor Wilson de Jesús Carmona Grisales del Movimiento de Inclusión y Oportunidades (MIO), es el candidato que asumiría la curul en remplazo del ex Concejal Jaison Gaviria Osuña » devela el comunicado. El Concejo Municipal tenía previsto hacer acto de posesión de Wilson Carmona el dos de mayo, pero su renuncia fue aceptaba y finalmente ocupó la curul el tercero en la lista del escrutinio del MIO, hoy ya posesionado Olvany Muñoz García

Más inhabilidades al interior del concejo de La Ceja

La historia de inhabilidades continúo. Esta vez ya no por renuncia del implicado sino por un fallo decretado por el Tribunal Administrativo de Antioquia contra el señor Héctor Gaviria Gómez elegido Concejal el año pasado por el partido Cambio Radical. Luego de un proceso judicial, el Tribunal Administrativo de Antioquia decretó la pérdida de investidura al Concejal Gaviria. La Procuraduría Provincial también expidió un fallo donde argumenta que al señor Héctor Gaviria se le otorga una inhabilidad por un término de 10 años para la ocupación de cargos de elección popular. El organismo judicial encontró cierta la inhabilidad de Gaviria que le impedía inscribirse como candidato al Concejo, pues contrató en febrero del 2011 el suministro de zapatos a las auxiliares administrativas del municipio de La Ceja. La denuncia fue instituida por Ulises Morales Guerra, quien ocupó la curul por aparecer como siguiente en la lista de escrutinio.

Según cuenta el edil Ulises Morales, posesionado el cuatro de mayo, él puso en conocimiento de la Procuraduría el caso desde el año 2011, pero éste año hizo la petición directa ante el Tribunal “el año pasado inicié un proceso en la Procuraduría, una queja poniendo en conocimiento la causa de la respectiva situación y poco después, en el mes de enero de este año instauré una demanda en el Tribunal Administrativo de Antioquia que fue pérdida de investidura”, El proceso se diligenció en menos de 45 días después de dos audiencias en las que finalmente los magistrados declararon la pérdida de investidura de Gaviria.

La decisión del tribunal era en primera instancia y él tuvo plazo para apelar 5 días hábiles después que le notificaron la sentencia, pero dadas las circunstancias, Gaviria no apeló y automáticamente la sentencia se ejecutó después de los términos de ley y el plazo vencido para su apelación. Ciñéndose a los términos de ley, el Concejo Municipal dio pie a la suspensión de la credencial que acreditaba a Héctor Gaviria como Concejal.

El Edil Morales también cuenta que en el proceso de las audiencias, Gaviria se declaró como desconocedor de la situación y que adujo que el proceso de contratación se había ejecutado a nombre de su empleada, “estuvimos en dos audiencias, una primera audiencia de práctica de pruebas donde se hacían los comparativos de las evidencias que se tenían ante el tribunal. Él tenía su apoderado, un abogado, donde también buscó su defensa en la situación y quizás dio a entender que tenía desconocimiento de la situación y que la persona que había contratado directamente con el municipio fue su empleada más no él directamente, pero de igual manera el representante legal del almacén era él, quien también fue el que cobró por el suministro de los zapatos”.

Renuncia otro concejal por presuntas inhabilidades

En el primer semestre del año también presentó renuncia el concejal del partido liberal, Albeiro Torres Giraldo. El edil adujo razones políticas a la hora de dimitir a su función constitucional. Con esta renuncia, ya son 3 los movimientos que ha tenido el concejo en el transcurso del año Al parecer una posible incompatibilidad del abogado Torres por adelantar varios procesos en el tránsito municipal, lo que viola el régimen de incompatibilidades estipulado en la ley 136 de 1994, hizo que renunciara a su curul.

Se habla en el ambiente político que incluso Torres llevó cerca de 15 procesos ante el tránsito municipal en lo que va del año. Esa situación está prohibida por ley, pues según dice el artículo 45, dentro de las incompatibilidades está, “ser apoderado ante las entidades públicas del respectivo municipio o ante las personas que administren tributos procedentes del mismo, o celebrar con ellas, por sí o por interpuesta persona, contrato alguno, con las excepciones que más adelante se establecen”. Torres Giraldo fue elegido el pasado 30 de octubre con 426 votos, siendo la segunda votación del partido liberal

¿Por qué tantas renuncias en el concejo?

Según algunos expertos, la legitimidad de una corporación de tipo local, como es el caso de los concejos municipales, puede verse afectada con una serie de renuncias o inhabilidades masivas como en este caso. Según John Jairo Echeverry, Especialista en Derecho Administrativo y ex secretario de gobierno de La Ceja, la legitimidad del concejo municipal con esta serie de inhabilidades, presuntas inhabilidades y renuncias se ve en decadencia pues “aumenta el desprestigio de las corporaciones porque ya los cargos de elección popular no se asumen con verdadera responsabilidad sino con el ideal de que los partidos tengan simplemente una representatividad en el estrado público” afirma. Candidatos que se ponen vendas en los ojos para seguir procesos políticos que luego acarrean grandes consecuencias o en otros de los casos empoderamiento del nombre por parte de politiqueros que quieren abusar de la inocencia y de la inexperiencia de los nuevos candidatos, pueden ser algunas de las causas complementa Echeverry

Para el abogado Echeverry, tres de los casos representan irresponsabilidad política pues él cree que lo que adujo el ex Concejal Jaison Gaviria sobre unas posibles amenazas no tiene nada que ver con la renuncia, “escuché las intervenciones del concejal Jaison en ese entonces, y no creo que haya sido amenazado en tan poquito tiempo o que sus afirmaciones tengan algo que ver contra el orden público o referido a algún tipo de amenaza”. Echeverry afirma que de ser ciertas las investigaciones referentes a otra presunta inhabilidad del ex edil Torres por las supuestas labores que ejecutaba en el tránsito municipal, “dejaría mucho que desear con esos procesos del tránsito. Eso sí podría desatar un problema de inhabilidad”. El abogado Echeverry consideró que el inhabilitado ex concejal Héctor Gaviria fue víctima de su propia inexperiencia aduciendo que: “me parece que él fue presa de políticos más hábiles. No le advirtieron antes de lanzarse. Desde que lo conozco sé que es una persona totalmente aislada del tema político y no conoce del tema. Es grave para él que en su primera experiencia política ya tenga una inhabilidad por 10 años”.

En seis meses ya son cuatro concejales de La Ceja quienes han tenido que renunciar a sus cargos y en algunos círculos políticos afirman, aun sin algún pronunciamiento oficial, que otro concejal, al parecer del partido de la U, también podría comenzar a ser indagado. El caso de La Ceja se presenta, en menor medida en otros municipios. En Guarne por ejemplo en los primeros meses del año el exconcejal Julián Osorno presentó su renuncia a la corporación aduciendo motivos personales que no fueron bien explicados a la comunidad

El desprestigio de los partidos políticos aumenta todos los días con los casos que se ven en los ámbitos locales, regionales y nacionales. Es aquí donde la reflexión debe estar en la responsabilidad que se toma a la hora de pensar en asumir un cargo de elección popular, el respeto por los votos de la gente, la disciplina del deber político y comunitario y la consciencia de ser elegidos de manera lícita y para servirle al pueblo, de esta manera los partidos políticos deberían ser más rigurosos a la hora de avalar candidatos. John Jairo Echeverry argumenta que “la responsabilidad frente a estos casos, como los ocurridos al interior del Concejo de La Ceja recae toda en los partidos políticos. Los partidos pareciera que sólo tienen ánimo de figurar y avalar a cualquier persona sin revisar las calidades humanas, profesionales o políticas”.

Fuente: www.orienteapress.com

Youtube channel embed plugin by jaspreetchahal.org