El Oriente Antioqueño, propiamente El Carmen de Viboral, cuentan ahora con un nuevo bloque de lo que será la Ciudadela Universitaria del siglo XXI.
La Seccional Oriente de la U de A inauguró este 9 de abril de 2013 el bloque 200, primera etapa que costó 17 mil millones de pesos y que hace parte de un proyecto con tres fases que costará 50 mil millones e incluirá la construcción de más aulas, laboratorios, salas de cómputo, espacios para la investigación y zonas deportivas.
El nuevo bloque de 6 mil 412 metros cuadrados cuenta con 28 aulas, 6 salas de sistemas, una biblioteca y un auditorio. La construcción incluyó la adecuación de una cafetería, la construcción de la Portería y obras de urbanismo.
En la actualidad la sede tiene capacidad para mil 205 estudiantes, con la construcción del nuevo bloque que se espera entrará en funcionamiento esta misma semana llegará a mil 470 estudiantes; y la capacidad total de la sede cuando finalice la tercera etapa será de 2 mil 675.
La segunda etapa de construcción será la repotencialización estructural y remodelación del bloque 62, edificio donde hasta ahora se concentraban las actividades de la Seccional Oriente, además del intercambio vial en el acceso; y la tercera etapa involucra la construcción de un edificio de laboratorios y aulas, con capacidad para 990 estudiantes.
Durante la inauguración, Sergio fajardo, Gobernador de Antioquia, resaltó que los retos del Alma Mater en el Oriente Antioqueño serán entender el desarrollo regional, ofreciendo programas acordes a las necesidades del territorio, y apostarle al desarrollo digital, que no se limita a ofertar programas virtuales, sino que incluye una cercanía con la realidad de la Región.
Olga Lucia Merino, Coordinadora académica de la Universidad de Antioquia Seccional Oriente, contó a INFORIENTE “llevo 21 años trabajando en la Universidad, regionalización es el proceso más hermoso para mí de toda la universidad, y ahora con este nuevo bloque aumentan las oportunidades (…) La Universidad desde que nació vive un proceso de cambio y transformación, ahora habrá más comodidades, más programas, y tanto estudiantes, como egresados se beneficiarán porque seguramente vamos tener ahora posgrados”.
Se estima que en el Oriente se gradúan alrededor de 6 mil bachilleres anualmente, y para los alcaldes de la Región, ésta ampliación es una gran oportunidad para que cada vez más jóvenes tengan acceso a la educación superior, todos se mostraron felices por la presencia del Alma Mater en la Región y los proyectos que se tienen.
La primera etapa se empezó a construir en septiembre del 2011, y el arquitecto Luis Fernando Suárez explicó «El edificio es de color chocolate, eso hace ver cálidos los espacios. Adicionalmente tiene muros dobles que funcionan como cámaras para que no entre directamente el frío”.
También el edificio está acondicionado para facilitar la movilidad de personas con discapacidad y cuenta con un tratamiento especial para aprovechar las condiciones ambientales de la zona, especialmente de las aguas de consumo y residuales.
La Seccional Oriente ya cuenta con más de mil 500 egresados, actualmente tiene 26 programas y para el semestre 2013 – 2 se abrirán 12 más con los que ingresarán cerca de 450 estudiantes nuevos.
Fuente: Inforiente