– Asistieron representantes de los Parques Educativos que ya abrieron sus puertas y de otros que están próximos a hacerlo.
– El encuentro les permitió a los asistentes conocer experiencias exitosas dignas de ser replicadas en todos los Parques, e identificar alternativas para la sostenibilidad en el funcionamiento.
Con la presencia de los directores y coordinadores de los Parques Educativos que ya abrieron sus puertas en Antioquia y de los que están próximos a hacerlo, se realizó en el Parque Educativo del municipio de Guarne el Segundo Encuentro de la Red de Parques Educativos, que sirvió para discutir temas como: experiencias exitosas, balance de funcionamiento de los parques, reglamentación de la política pública de Parques, alianzas locales, entre otros.
Los municipios que tuvieron participantes fueron: Betania, Titiribí, Chigorodó, Vigía del Fuerte, Támesis, Guarne, Santuario, Peque y Tarso, que ya se encuentran en funcionamiento, además de Briceño, Puerto Nare y Santa Rosa de Osos, los cuales abrirán sus puertas próximamente.
John Fredy Ochoa Flórez, director del Parque Educativo de Guarne afirma que «este encuentro es un espacio muy valioso, porque la Red nos permite tener nuevas visiones y planteamientos para nuestro Parque, además compartimos la experiencia de cada parque y eso nos ayuda a mejorar y fortalecer nuestros programas».
Dentro de las conclusiones y aspectos a resaltar del Encuentro están: las experiencias exitosas para replicar entre todos los Parques, la identificación de alternativas para la sostenibilidad en el funcionamiento y programación, el análisis de la política pública y herramientas que se dieron para realizar y afianzar la gestión de alianzas locales.
Con estos espacios de evaluación, construcción y participación se busca fortalecer cada vez más la Red de Parques Educativos, llevando más desarrollo y oportunidades a los municipios y generando transformación en el departamento.
El próximo 28 de abril abrirán sus puertas los Parques Educativos de Cáceres y Tarazá, para mayo está prevista la apertura de los Parques Educativos de Puerto Nare, Anorí, Entrerríos, Briceño y Santa Rosa de Osos.
fuente:Gobernación de Antioquia, Oficina de Comunicaciones