Ante la polémica generada por el proyecto de reforma al Código Penal Acusatorio presentado al Congreso por la Fiscalía, en el que se busca eliminar el impedimento que existe hoy de otorgarles beneficios a los autores de crímenes contra menores de edad, el ente acusador precisó los alcances de la iniciativa.
Camilo Burbano, director del Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía, dijo que la iniciativa busca mejorar el acceso de la gente a la justicia y que la rebaja de penas en delitos contra niños sería en casos excepcionales.
“El proyecto es amplio y ambicioso y lo que pretende es que el sistema penal procesal sea mucho más ágil. Todos queremos lo mejor para los niños y lo mejor es una justicia efectiva”.
Burbano precisó que la intención de este proyecto es que se puedan otorgar algunos beneficios a los involucrados en los casos relacionados con menores, con el fin de capturar a las grandes organizaciones que cometen este tipo de delitos.
“Se está proponiendo que en caso de que haya una colaboración eficaz con la justicia exista una disminución por lo menos mínima de pena pues está claro que la política criminal expansionista de subirles la penas a todos, claramente ha demostrado no ser eficaz. Es la oportunidad para desmantelar las redes que delinquen con niños en la trata de personas, prostitución, entre otros”, insistió.
Burbano agregó que los beneficios dependerán directamente del caso concreto y del nivel de información y colaboración. “Estos beneficios no incluirán que las personas tengan penas como detención domiciliaria porque eso no va a pasar, se puede evaluar una rebaja de la pena que dependerá de la colaboración”.
Cristina Plazas, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, hizo un llamado al Congreso y a los colombianos para no permitir la rebaja de pena en estos casos. “Es alarmante que esté cursando una propuesta en la que en vez de castigar a los criminales, se abre una puerta a la impunidad. Todos los días conocemos escandalosas cifras de vulneraciones a nuestros niños, como Estado no podemos permitir que estos violadores y asesinos, queden sin castigo”, enfatizó.
Los voceros de las bancadas en el Congreso anunciaron que no respaldarán la iniciativa, pues consideran que se trata de un retroceso frente a lo drástico de lo que ya está aprobado en la Ley de Infancia .
Fuente: Elcolombiano.com